El Pleno de VNG aprueba la disolución del Consorcio de Servicios a las Personas y su constitución como organismo autónomo

04 de diciembre de 2018 a las 18:14h

El Pleno municipal aprobó ayer la disolución del Consorcio de Servicios a las Personas, adscrito al Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, y la creación de un Organismo Autónomo Local que lo sustituya, con el mismo objeto y finalidad. La alcaldesa de VNG, Neus Lloveras, explicó que se trata "de un cambio jurídico, y podemos afirmar que garantizamos la viabilidad del proyecto". La alcaldesa dijo que el organismo autónomo local tendrá las mismas funciones que el Consorcio, "pero entendemos que más garantías de cara a la actividad futura". La entidad gestiona dos equipamientos de la ciudad, el Centro de Atención Primaria Integral (CAPI de Baix-a-Mar) y la Plataforma Centro Multiservicios. Neus Lloveras considera que no habrá ningún cambio para los usuarios de los servicios que gestiona el Consorcio, ni para sus proveedores y, además, "hablando con el comité de empresa hemos acordado pequeñas mejoras" para los trabajadores y trabajadoras. Carlos Remacha, concejal del PP, valoró positivamente el hecho de que se mantenga la prestación del servicio y todos los derechos de los trabajadores, aunque "hay un punto preocupante y grave, la situación de impacto en las finanzas municipales". Para Remacha la reconversión a organismo autónomo hará que aumente la morosidad del Ayuntamiento y disminuya la capacidad de financiación. La concejala del PSC, Gisela Vargas, dijo que el cambio es obligado "dada la situación financiera del Consorcio, no queda otra opción por la carga financiera de la hipoteca de La Plataforma". Vargas valoró positivamente el acuerdo con el comité de empresa, pero lamentó la falta de transparencia del gobierno, "y unas formas que generaron malestar y rumores que se podrían haber evitado fácilmente". La disolución del CSP se aprobó con los votos a favor del PDeCat, ERC, PSC, CUP, Som VNG y la concejalía no adscrita Ariadna Llorens, la abstención del PP y la concejala no adscrita Carmen Reina, y el voto en contra del concejal no adscrito Francis Álvarez.

El Pleno de diciembre debatió y aprobó doce puntos y una decena de mociones. En este último apartado destaca la propuesta sobre la venta de armas españolas a la coalición saudí que interviene en Yemen, que contó con la intervención oral de Enric Juanmartí Guiluz, como representante de Oxfam Intermón.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído