El pleno de Tortosa aprueba la adjudicación del nuevo contrato del servicio de recogida de residuos y de limpieza viaria

17 de julio de 2018 a las 18:52h

El pleno del Ayuntamiento de Tortosa ha aprobado este lunes en el pleno ordinario del mes de julio la adjudicación del nuevo contrato mixto de concesión del servicio de recogida y gestión de residuos sólidos urbanos y de realización del servicio de limpieza viaria. La empresa ganadora del concurso, de una vigencia de 10 años, ha sido ACCIONA SERVICIOS URBANOS SRL por un importe de 22,9 MEUR. La alcaldesa, Meritxell Roigé, ha recordado que el nuevo contrato dota con más personal y medios el actual servicio, además de incrementar el número de papeleras, con 400 unidades nuevas este mismo año, y de crear la figura del educador ambiental. Con el nuevo contrato se pasará de 97 islas de contenedores a 139, 20 islas de reserva y 5 islas de contenedores soterrados.

La adjudicación del nuevo contrato sólo ha contado con el voto en contra del concejal de la CUP. Movem Tortosa y PP han optado por la abstención, mientras que el PSC ha votado a favor.

En este pleno también se han aprobado por unanimidad las bases que deben regir la concesión de los Premios al Fomento del Conocimiento, que darán 1.000 euros a los dos mejores expedientes académicos de jóvenes de la ciudad que hayan terminado Bachillerato y Ciclos Formativos y continúen su formación en la Universidad.

En el apartado de las mociones, destaca la propuesta conjunta de todos los grupos municipales para rechazar la decisión judicial de liberar a 'La Manada' y exigir que se siga desarrollando el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Respecto a las mociones de los grupos municipales se han aprobado cuatro de las ocho que se han presentado. En concreto, se han aprobado por unanimidad la moción del PP sobre la adaptación de los pasos de peatones a las nuevas técnicas en seguridad vial, como la tridimensional: la moción del PSC para la instalación de cambiadores para niños y niñas en servicios de los edificios públicos y se haga de manera indistinta y sin discriminación; la moción del PP para impulsar la mejora de los parques infantiles en relación con los niños con discapacidad; y la moción de Movem para instar a la ampliación del Archivo Comarcal del Baix Ebre.

Por el contrario, se han rechazado la moción del PSC para disminuir la bolsa de listas de espera en los servicios sanitarios; las mociones de la CUP sobre medidas concretas que prevengan la violencia y las agresiones machistas en las fiestas del Renacimiento y de la Cinta, y la de defensa de los derechos del pueblo palestino; y la moción de Movem para instar a la limpieza de las orillas del río Ebro