El Pleno del Ayuntamiento de Tàrrega ha aprobado en la sesión ordinaria del 28 de diciembre el presupuesto municipal del ejercicio 2019, el cual asciende a un total consolidado de 19.278.794 euros. La cifra supone un aumento del 9,4% en relación al año 2018. Los nuevos cuentas han recibido luz verde con los votos favorables de PDeCAT y ERC (Equipo de Gobierno) y PSC; los votos en contra de la CUP; y la abstención del CdT. La alcaldesa Rosa Maria Perelló ha detallado que el capítulo de inversiones crecerá un 20% y se situará en 2.432.158 euros. La primera edil ha destacado que las inversiones se centrarán en la mejora de espacios y equipamientos públicos, como es el caso de la piscina cubierta (206.000 euros); la calle de Jacint Verdaguer (187.000 euros), la plaza de Urgell (120.000 euros); o la plaza de las Bòviles (86.000 euros). Asimismo señaló que aumentará el programa de pavimentaciones de viales hasta los 150.000 euros y que se destinarán 75.000 euros a la renovación de tejados en las naves 14 y 15 del Museo Trepat. La alcaldesa también ha informado de que el proceso de presupuestos participativos ha recibido unas 300 aportaciones. Como ya se indicó en su momento, el Ayuntamiento de Tàrrega reservará al capítulo de inversiones una partida de 100.000 euros que servirá para materializar propuestas formuladas y elegidas por los vecinos en el marco del mencionado proceso de participación.
En cuanto a gasto, Tàrrega mantendrá el carácter social que ha caracterizado las cuentas municipales en el transcurso de los últimos años. Así, un 19% se destinará a los apartados de bienestar, servicios sociales y fomento del empleo. Al mismo tiempo, se ha asignado un 10,3% del gasto a cultura y un 8,8% a educación. En cuanto a la carga financiera, la capital de Urgell destinará 2.385.666 euros del nuevo presupuesto a la amortización de deuda, un 12,3% del total de las cuentas. Así, se prevé finalizar el próximo ejercicio rebajando la deuda global bancaria hasta 9.396.144 euros, cifra que supondrá un 58% de nivel de endeudamiento y más estabilidad financiera.
En el transcurso de la misma sesión también han prosperado los acuerdos referentes a la plantilla municipal del Ayuntamiento de Tàrrega y de FiraTàrrega para el año 2019 así como las remuneraciones del personal. Ambos puntos del orden del día han recibido los votos favorables de PDeCAT, ERC, PSC y CdT; y la abstención de la CUP. La plantilla aumentará hasta un total de 199 plazas (5 más que en el año 2018).
Por otra parte, el Pleno ha aprobado por unanimidad dejar sin efecto el acuerdo del pasado 22 de marzo que establecía el pago a los proveedores de la EMD El Talladell directamente desde el Ayuntamiento de Tàrrega, según solicitaron los vocales de la Junta de Vecinos del pueblo. Efectuado el relevo en la presidencia del ente y alcanzada la normalización de su funcionamiento, la EMD El Talladell recupera ahora el control propio de sus finanzas.
