El Pleno de Tàrrega aprueba las contribuciones especiales para reformar la plaza Mayor

29 de septiembre de 2018 a las 08:47h

El Pleno de Tàrrega aprobó definitivamente en la sesión del pasado jueves las contribuciones especiales que ayudarán a financiar la reforma de la plaza Mayor. Los trabajos se iniciarán durante la segunda semana de octubre, según anunció la alcaldesa Rosa Maria Perelló. El proyecto (sumando la redacción, dirección y coordinación de obra) supondrá finalmente una inversión de 408.247 euros, de los cuales la Diputación de Lleida aportará una subvención de 160.528 euros. El resto lo sufragarán el consistorio (168.449 euros de aportación municipal y 34.460 euros en concepto de contribuciones) y los vecinos (44.810 euros en concepto de contribuciones). La adecuación de la plaza Mayor es una de las principales intervenciones urbanísticas del actual mandato. Este emblemático lugar urbano se transformará en un espacio de plataforma única que hará más cómodo el tránsito de peatones. La superficie se unificará en un único pavimento integrado por losas rectangulares de piedra natural. La alcaldesa subraya que la obra revitalizará el casco antiguo y favorecerá la actividad comercial.

En el transcurso de la sesión plenaria, también recibió luz verde una modificación de la plantilla municipal para convocar una nueva plaza de director/a del área de Cultura. El puesto se cubrirá por concurso libre. Esta propuesta recibió los votos favorables de PDeCAT y ERC (Equipo de Gobierno), PSC y CdT; mientras que la CUP se abstuvo. Rosa Maria Perelló señaló que mediante este cargo, que ya existió anteriormente, se continuará potenciando la cultura como uno de los referentes del municipio.

En cuanto a mociones, prosperó por unanimidad una propuesta de la CUP y CdT para realizar en el municipio una prueba piloto del sistema de recogida de residuos puerta a puerta, además de impulsar una campaña de sensibilización ciudadana para intensificar el reciclaje en origen. Son dos puntos de una moción de la cual se desestimaron a la vez las propuestas de hacer un estudio previo sobre la implantación del sistema puerta a puerta y confeccionar un informe financiero comparándolo con el sistema de recogida actual. CUP, CdT y PSC votaron a favor mientras que PDeCAT y ERC se pronunciaron en contra.

En el orden del día se incorporó de urgencia una moción redactada por la Asociación Catalana de Municipios con motivo del primer aniversario del 1 de Octubre. Del texto, se aprobó "reivindicar y agradecer a todas aquellas personas que hicieron posible el referéndum de autodeterminación del pasado 1 de octubre a pesar de las amenazas, el uso ilegítimo de la violencia y la brutalidad policial por parte del Gobierno español" y "exigir la libertad inmediata e incondicional de los presos y presas políticos y el retorno de los exiliados". PDeCAT, ERC y CUP votaron a favor; PSC en contra; y CdT se abstuvo.