El pleno de la Paeria aprueba definitivamente el presupuesto para el año 2020

16 de enero de 2020 a las 08:37h

El pleno del Ayuntamiento de Lleida ha aprobado hoy de forma definitiva el presupuesto de la Paeria para el año 2020, después de desestimar las dos reclamaciones presentadas durante el período de exposición pública.

Los grupos municipales han mantenido la misma orientación de voto en este pleno extraordinario que en la aprobación inicial que se llevó a cabo el pasado 9 de diciembre. Así, el presupuesto ha contado con el voto favorable de los 15 concejales del gobierno (de los grupos de ERC, JxCat y Comú de Lleida) y el voto en contra de los grupos de la oposición, PSC, Cs y PP.

El debate en el pleno se ha centrado en las dos reclamaciones existentes, presentadas por un particular y por el grupo municipal del PSC, que cuestionaba el contenido del Anexo de Inversiones, la reducción de la amortización de deuda y los fondos destinados a proyectos participativos y a entidades sociales y culturales.

La teniente de alcalde de Recursos Municipales, Hacienda y Salud y concejala de ERC, Montse Pifarré, ha considerado adecuadas las previsiones presupuestarias en cuanto a las inversiones, teniendo en cuenta que se volverá a pedir una solicitud de subvención a la Agencia Catalana de Residuos para el proyecto de nueva deixalleria este año 2020 y que se incorporarán las subvenciones del proyecto del Museo Morera al presupuesto a través de los remanentes de las cuentas de 2019. Además, se ha mostrado "convencida y orgullosa" de la aportación de 1,2 millones de euros que hará la Paeria para hacer posible el nuevo edificio de la escuela de Pinyana, fórmula que el PSC cuestiona.

En cuanto a la deuda, Pifarré ha justificado que la previsión de amortización se ha elaborado de acuerdo con el calendario de vencimientos previsto. Por último, la teniente de alcalde ha pedido "que nadie dude de que este gobierno está determinado a promover la participación de la ciudadanía, con mecanismos de participación y gestión diferentes a los del anterior gobierno, como los consejos de barrio".

Por parte del PSC, la concejala Begoña Iglesias ha destacado la labor de su grupo para mejorar el presupuesto mediante alegaciones y ha lamentado que no se haya negociado con ellos su contenido. "Estamos hablando de unos presupuestos poco rigurosos en cuanto a las inversiones, injustos con las entidades y la ciudadanía que pagan más y reciben menos y que terminan con el relato distorsionador respecto a la deuda para justificar la subida de impuestos que entró en vigor el 1 de enero", ha afirmado Iglesias.

En nombre del grupo de JxCat, la concejala Anna Campos ha destacado que el gobierno ha querido responder a las reclamaciones presentadas, aunque un informe del interventor municipal señalaba que incumplían los requisitos previstos en la ley. "Proponemos aprobar un presupuesto que consideramos realista para poner en marcha un nuevo modelo de ciudad", ha señalado Campos, quien ha remarcado que se han seguido en todo momento los criterios que fija la ley para elaborar los presupuestos.

La portavoz del grupo de Ciudadanos, Ángeles Ribes, ha centrado su discurso en criticar la subida de tributos aprobada en las ordenanzas fiscales. "Dirán que son unos presupuestos sociales, aunque sean conscientes de que la subida de tasas de todos los servicios públicos afectará precisamente a quien menos tiene", ha afirmado Ribes, quien también ha criticado que se recorten "escandalosamente" las ayudas a emprendedores.

Xavi Palau, portavoz del grupo del PP, ha acusado al gobierno municipal "de haber perdido la ilusión y la ambición" y de no prever ningún gran proyecto de ciudad. Además, ha hecho un ruego al paer en cap, Miquel Pueyo, para mantener una reunión para trabajar de forma conjunta en proyectos de ciudades ambiciosos que puedan impulsar conjuntamente.

Por último, la concejala del Comú de Lleida Elena Ferre ha destacado la "satisfacción y orgullo" de todas las personas que han trabajado para hacer estos presupuestos, ya que "por primera vez esta ciudad tendrá unas cuentas hechas con rigor y responsabilidad". Además, ha defendido la apuesta del gobierno municipal por la participación hecha "con coherencia y sensatez".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído