El pleno aprueba inversiones por valor de 2,7 millones, con el superávit de 2016

30 de octubre de 2017 a las 17:01h

El Pleno del Ayuntamiento de Reus ha aprobado este lunes, 30 de octubre, la propuesta presentada por el Gobierno y el grupo municipal del PSC para la financiación de diversas inversiones municipales con los remanentes de tesorería del ejercicio 2016.

El Ayuntamiento de Reus destinará 2.651.594,70 euros —el remanente de tesorería del ejercicio de 2016 pendiente de aplicar— a la financiación de cuatro proyectos: la mejora y recuperación del paseo de la Boca de la Mina (1.711.000 euros); la elaboración de presupuestos participativos abiertos a la ciudadanía (750.000 euros); la ampliación del Centre de Lectura (150.000 euros); y la ampliación del aparcamiento del barrio Gaudí y la construcción de una zona de higiene para perros en el mismo barrio (40.594 euros).

El grueso de las modificaciones de crédito aprobadas es de 3.143.092,02 euros. Más allá de las inversiones descritas, el acuerdo también incluye un cambio de partida técnico para la financiación de las obras de reforma del Castell del Cambrer (174.000 euros) y la incorporación a los presupuestos de 2017 de los remanentes de tesorería de los organismos autónomos municipales del ejercicio 2016 (317.497,32 euros).

Resumen del acuerdo 1) Remanentes Ayuntamiento 2016 para inversiones 2017:

  • Paseo de la Boca de la Mina (FEDER): 1.711.000 euros.
  • Presupuestos participativos: 750.000 euros.
  • Centre de Lectura: 150.000 euros.
  • Barrio Gaudí: 40.594 euros.
  • TOTAL: 2.651.594,70 euros.

2) Cambio de partida Ayuntamiento 2017:

  • Castell del Cambrer: 174.000 euros.
  • TOTAL: 174.000 euros.

3) Remanente Organismos Autónomos 2016:

  • Reus Cultura: 58.771,29 euros.
  • Reus Promoció: 82.080,35 euros.
  • IMFE: 176.645,68 euros.
  • TOTAL: 317.497,32 euros.

4) TOTAL ACUERDO: 3.143.092,02 euros.

Los proyectos Los proyectos de inversión incluidos en las modificaciones de crédito aprobadas son los siguientes:

  • Mejora y Recuperación del paseo de la Boca de la Mina. 1.711.000 euros para garantizar, como mínimo, la financiación del 70% del proyecto incluido en la convocatoria de subvenciones del Fondo FEDER. El Gobierno hace un ejercicio de previsión y garantiza a tres años vista el porcentaje de ejecución que prevén las bases de las ayudas europeas para asegurarse tanto la subvención como una posible prórroga de tres años para poder finalizar el proyecto (del 2020 al 2023). La inversión que se prevé ahora incluye cuatro actuaciones: el acondicionamiento del paseo, el Parque de los Olores, los proyectos de innovación tecnológica en el marco de Reus Smart City, y las rutas culturales. El proyecto plantea acondicionar y dignificar un espacio de gran valor natural, patrimonial y sentimental de la ciudad y favorecer todos aquellos usos que contribuyan a mantener su identidad. Esto pasa por consolidar su carácter como espacio de recreo y para las actividades de práctica deportiva y de salud respetuosas con el medio, por promocionar sus valores culturales e históricos, y por preservar los usos agrícolas asociados, y convertirlo en una pieza central de las actuaciones de preservación del medio natural.
  • Presupuestos participativos. 750.000 euros destinados a la partida de inversiones del presupuesto de 2017, que la ciudadanía de Reus podrá decidir a qué acciones destina por la vía de un proceso participativo. El Ayuntamiento pondrá los medios técnicos y participativos necesarios para implicar a la ciudadanía en la toma de decisiones sobre el destino de una parte de los recursos públicos. El Gobierno y el PSC han coincidido en la voluntad de impulsar el proceso participativo para implicar a la ciudadanía en la priorización de las inversiones municipales. Este acuerdo, además, da cumplimiento al compromiso adquirido por el Gobierno con el grupo municipal de la CUP para la aprobación de los Presupuestos municipales de 2016.
  • Ampliación del Centre de Lectura. Fruto del acuerdo con el PSC, se contempla una reserva de crédito de 150.000 euros para la financiación del proyecto de ampliación del Centre de Lectura, que se ejecutará con aportaciones de la Diputación de Tarragona y de la Generalitat de Catalunya. Con este acuerdo, el Gobierno cumple el compromiso adquirido con los presidentes del Centre de Lectura —Xavier Filella y Jaume Massó— de desbloquear un proyecto histórico cuando la situación presupuestaria lo permitiera.
  • Barrio Gaudí. También fruto del acuerdo con el PSC, se complementa el presupuesto para la ampliación del aparcamiento del barrio Gaudí —presupuestado para 2017—, y que ahora se podrá mejorar para evitar inundaciones y facilitar el paso de los peatones. Asimismo, se atenderá la petición de los vecinos de construir un espacio de higiene para perros en el barrio. Estas dos inversiones tienen un presupuesto de 40.594 euros.
  • Castell del Cambrer. El acuerdo incluye una modificación técnica entre partidas ya previstas en el presupuesto de 2017, para la financiación de las obras de recuperación del Castell del Cambrer. La partida es de 174.000 euros. El proyecto prevé poner en valor el edificio más antiguo de la ciudad para aprovechar su valor patrimonial e histórico y destinarlo a usos institucionales, cívicos y culturales.
  • Remanentes de los organismos autónomos. Finalmente, también se recogen modificaciones en las cuentas de 2017 de tres organismos autónomos —Reus Cultura, Reus Promoció e IMFE— para incorporar los remanentes de tesorería de 2016. La cuantía total de la modificación es de 317.497,32 euros para atender gastos ordinarios de funcionamiento y transferencias corrientes.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído