El Plan Local de Juventud de Sant Cugat alcanza el 83% de las acciones planificadas

31 de marzo de 2023 a las 11:18h

La concejala de Juventud, Alba Gordó, y el concejal de Juventud, Oriol Sánchez, han hecho balance esta mañana de las políticas de juventud impulsadas durante este mandato. Uno de los puntos clave ha sido el alto grado de cumplimiento de las acciones definidas en el Plan Local de Juventud, aprobado por el Pleno Municipal el 21 de diciembre de 2020 y que ha servido de hoja de ruta para organizar y coordinar los recursos municipales para favorecer el bienestar de los y las jóvenes de la ciudad. En este sentido, cabe destacar que de las 59 propuestas incluidas en el Plan, se han llevado a cabo 49 y 4 más están en proceso de licitación, lo que significa un logro del 83% de las acciones previstas.

Alba Gordó, concejala de Juventud: "Este ha sido el mandato de la juventud en Sant Cugat. Este gobierno hemos puesto a las personas jóvenes y sus problemáticas en el centro de la agenda política. Propuestas como el "trío la copa" han sido pioneras, replicadas y ampliadas al conjunto del país y el conjunto de organizaciones juveniles nos han reconocido este trabajo con creces."

Oriol Sánchez, concejal de Juventud, Participación y Barrios: “En este mandato ha habido un cambio de 180 grados en las políticas de juventud en el municipio. Se ha dignificado la franja de edad joven y equiparado con otros momentos del ciclo vital de las personas. El Plan Local de Juventud, la Oh!FICINA Joven y los espacios de dinamización y participación juvenil que se han creado durante estos años han sido las herramientas principales para llevar a cabo este cambio.”

En el informe presentado se pone de manifiesto el aumento de población joven, de entre 12 y 29 años, durante los últimos cuatro años. En 2019 había 19.818 jóvenes, que representaban un 21,78% de la población total de Sant Cugat. Esta cifra ha aumentado hasta 2022 en 1.800 jóvenes, situándola en 21.623, un 22,59% del total. Es por ello que desde la concejalía de Juventud se ha trabajado para consolidar la Oh!FICINA JOVE como espacio de referencia de recursos juveniles. El servicio de Asesorías Especializadas de la Oh!FICINA JOVE, por ejemplo, ha atendido a 397 personas en 2022, 93 más respecto al año anterior.

Además, durante el mandato se han iniciado diferentes proyectos: programa Bitácora (programa que pretende reducir el abandono escolar prematuro de los y las jóvenes de la ciudad) y el programa Escucha Joven (servicio de información, asesoramiento y acompañamiento vivencial de las personas jóvenes). Ambos programas reciben el apoyo de la Oficina del Plan Joven de la Diputación de Barcelona.

Por otro lado, destaca el éxito del programa ‘Trío la Copa’, una de las nuevas incorporaciones del Plan de Juventud, que ha programado siete talleres informativos y ha repartido 149 copas menstruales entre las jóvenes de la ciudad.

Durante este mandato, los y las jóvenes se han implicado más en la participación ciudadana. Una muestra de ello es la buena respuesta que ha tenido la última convocatoria de los Presupuestos Participativos Juveniles, que han contado con participación de 1.262 personas (12,9%), que han podido decidir el destino de 200.000 € para la promoción de propuestas surgidas de los niños y jóvenes de Sant Cugat. Asimismo, el Nuevo Consejo de Jóvenes 12-17, constituido en septiembre de 2021 y formado por 35 consejeros y consejeras de escuelas y entidades de la ciudad, ha sido un punto importante de encuentro para que los niños y jóvenes puedan decir la suya sobre las políticas de juventud.

Por último, el Plan de Juventud ha permitido ampliar los espacios para jóvenes en grandes actos de ciudad, como la Fiesta Mayor o la Navidad, y apoyar iniciativas juveniles como la Esplaiada 2022, con 3.300 participantes, el Tindercat, con 600 asistentes, o el 70 aniversario de la AE Berenguer el Gran.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído