El 'pasturismo', un producto turístico que quiere convertir las explotaciones ganaderas en un atractivo "sostenible y vivencial"

05 de diciembre de 2017 a las 11:46h

Un estudio del Patronato de Turismo Costa Brava Girona bautiza como 'pasturismo' las visitas a granjas donde trabajan pastores y ganaderos. Esta investigación quiere ser una pieza más para "revertir la situación" económica que tienen las explotaciones ganaderas ofreciendo "nuevas propuestas" que las acerquen a los consumidores finales, según ha explicado una de las autoras del trabajo, Neus Monllor. El 'pasturismo' ocupa un nicho de mercado "pequeño pero existente" que apuesta por un acercamiento "sostenible y desestacionalizado" del turismo, tal como ha señalado. En estos momentos, hay una quincena de granjas de las comarcas gerundenses que hacen estas propuestas con algunas dificultades. "Las explotaciones necesitan formación en innovación para que las explotaciones tengan rasgos diferenciales", asegura la otra autora del estudio, Emma Soy.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído