El pasaje de terror de Cambrils recibe cerca de 10.000 visitantes y tendrá segunda edición

16 de noviembre de 2018 a las 08:43h

El pasaje de terror de Cambrils, con las Halloween Scream Nights, ha recibido unos 9.600 visitantes en la primera edición y ha alcanzado un aforo del 87%. Las previsiones apuntaban a una entrada de unas 12.000 personas, pero no se ha llegado porque una de las sesiones se tuvo que cancelar por el mal tiempo. En declaraciones a la ACN, el consejero delegado de Expertus, Francisco Javier Castillo, ha confirmado que "el parque de terror más grande de Europa" volverá a abrir puertas el año que viene y lo hará con una propuesta "más europea y menos americana". La voluntad es ofrecer un Halloween "más alternativo" y "cercano a la identidad" del Parc Samà. El pasaje, que ha funcionado entre el 12 de octubre y el 10 de noviembre, ha generado unas 4.000 pernoctaciones en la zona. Castillo ha confirmado que la experiencia se repetirá el año que viene pero con mejoras. "Hemos identificado los puntos fuertes del parque y nos tenemos que anclar a su ADN", ha constatado. Y en este sentido, ha asegurado que harán "un producto más exclusivo, vinculado al período histórico y a la identidad del Parc Samà, así como al mundo del miedo". Así, quieren aproximarse a una propuesta "más europea y menos americana" y ofrecer un "Halloween más alternativo", ha admitido Castillo.

El proyecto ha generado 117 puestos de trabajo y unas 4.000 pernoctaciones en la Costa Dorada. Según datos de la organización, el 37% de los visitantes han comprado la entrada con alojamiento hotelero. "Son impactos buenos para un primer año y esto es lo que nos anima a repetir, a dinamizar el destino Halloween que se está consolidando como un período vacacional más", ha afirmado Castillo.

En cuanto al origen de los visitantes, el 35% han sido catalanes, seguidos de valencianos, aragoneses, vascos y navarros. Según los organizadores, la mayoría han pisado el Parc Samà por primera vez con motivo del evento.

"Las críticas no representan ni el 1%"

Aunque la propuesta arrancó con quejas sobre la ambientación y los actores del parque, la organización le resta importancia. "Las críticas fueron el primer día y exactamente recibimos 52, que no llegan a ser ni el 1%", ha defendido el consejero delegado de Expertus. Según Castillo, entre los aspectos que han recibido una mejor valoración se encuentran la ambientación del parque, la experiencia nocturna y los actores.

"Creemos que tenemos un buen lugar, que hemos servido un buen producto y que en la medida en que lo especialicemos y lo vinculemos con la historia del parque será mucho más atractivo para el mercado", ha concluido.