El Parque Natural del Delta del Ebro dispone de un nuevo elemento divulgativo sobre los valores de la fauna deltaica, y más concretamente, sobre sus aves. Acaba de editar 5.000 ejemplares de un nuevo mapa titulado "Dónde hacer Birdwatching en el delta del Ebro". Con esta publicación los usuarios podrán encontrar los mejores lugares para observar aves en esta zona húmeda, además de recibir indicaciones de dónde descubrir las principales familias de aves. En la parte posterior del mapa, figura el listado, o checklist, de todas las especies de aves que se han observado. El documento incorpora un código QR con las principales recomendaciones para que esta actividad tenga el menor impacto posible. También informa sobre todos los equipamientos y museos interpretativos presentes en el Delta. Compromiso con el territorio La Cooperativa de Arroceros del Delta del Ebro es titular de la marca de arroz "Segadors del Delta". Con este producto, la cooperativa decidió dar un paso adelante, adquiriendo un innovador compromiso con el territorio deltaico, su gente y el entorno natural: destinar un 1% de los beneficios anuales de su comercialización a actuaciones concretas de protección, mejora y divulgación del Parque Natural del Delta del Ebro. "Segadors del Delta" se produce íntegramente en el delta del Ebro, hecho que le dota de una gran identidad y calidad. También dispone del Sello de Calidad Alimentaria y de la Denominación de Origen Protegida y Certificada por la Comunidad Europea, que garantizan su autenticidad. La primera aportación de Arroceros se destinó a la construcción de 80 cajas refugio para murciélagos construidas con madera, y a la confección de 15 cajas de arcilla, con una finalidad de experimentación científica. Con la segunda aportación se realizó un taller para elaborar un recetario con los platos más conocidos del arroz en el Salón Infantil de Navidad de Deltebre. La tercera se destinó a la instalación de 3 plafones de gran formato en la Punta del Fangar, con información sobre la zona, las aves nidificantes, los faros y el aspecto desértico de la Punta del Fangar. Iniciativas como esta ayudan a mejorar el entorno natural, al mismo tiempo que ofrecen productos y servicios diferenciados, asociados a los valores del Parque que potencian la imagen de un producto natural y auténtico.
El Parque Natural del Delta del Ebro edita un mapa de dónde hacer observación de aves
10 de mayo de 2017 a las 10:04h
Lo más leído