El Parque del Pescador de Cambrils volverá a ser el escaparate de los vinos de Denominaciones de Origen del territorio y la gastronomía cambrilense. Del 11 al 14 de octubre, la novena edición de la Muestra de Vino y Gastronomía "Cambrils, entrada al País del Vino" desplegará sus encantos con una amplia oferta de degustaciones de vino, gastronomía, catas guiadas, talleres familiares, actuaciones musicales, castillos y otros eventos. Puede consultar el programa de actividades aquí.
La muestra, organizada por el Patronato Municipal de Turismo de Cambrils con el apoyo de la Cámara de Comercio de Reus, trabaja para potenciar el vino y las Denominaciones de Origen catalanas como binomio perfecto en la gastronomía cambrilense. El horario será de 11 a 14 horas y de 18 a 22 horas.
La alcaldesa de Cambrils, Camí Mendoza; la concejala de Turismo, Mercè Dalmau; el responsable del Cinema Rambla de l'Art, Toni Badimon, y el vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio, Joan Albert Campos, han presentado hoy la muestra, que llega con más participación de bodegas y restaurantes.
En esta novena edición se podrán degustar una gran variedad de excelentes vinos que aportarán 20 bodegas (cinco más que el año pasado) y maridar con las tapas y degustaciones gastronómicas que han preparado 17 restaurantes (siete más que el año pasado). Además, la muestra contará con tres establecimientos de dulce, una Asociación Gastronómica (Associació Societas Coqvinària Cambrils) y los platos más típicos de la Cofradía de Pescadores de Cambrils.
Las bodegas que se han inscrito hasta el momento en la muestra son Molí de Rué (D.O Tarragona), Alimara (D.O Terra Alta y D.O Cava, Coca i Fitó (D.O Terra Alta, Montsant y DOQ Priorat), Sabaté Franquet (DOQ Priorat), Altavins (D.O Terra Alta), La Conreria d'Scala Dei (DOQ Priorat), Vinum Selecció (Vermut Mercadal); Coop. Falset Marçà (D.O Montsant); Pedrola-Camí de Sirga (D.O Tarragona); Sant Josep Vins (D.O Terra Alta y DO Catalunya); Bernaví (D.O Terra Alta), Biopaumerà (Vinos ecológicos de la D.O Terra Alta), Ronadelles (DO Montsant, Catalunya, Cava y DOQ Priorat), Vilarnau (DO Cava); Anguera Domènech (DO Montsant); Visendra (DO Catalunya); Distribuidor García Moreno, LoFlamenk (DO Terra Alta) y Rosa Maria Torres (DO Conca de Barberà).
Los restaurantes participantes son Acuamar, Can Bosch, l'Original Experiències Gastronòmiques, Duomo, Can Solé, l'Espurna, l'Amagatall, Taller 9, El Pòsit, Bec d'Or, Le Petit Vegan, Pizzeria Zero Zero, Club Nàutic, Plan B, El Tamboret, El Gat y Daniel Salinas. Los establecimientos que ofrecerán una tapa dulce serán Guinovart, Pastisseria La Font y l'Obrador del Miramar).
La organización prevé una afluencia de unas 12.000 personas a la muestra durante el fin de semana largo del 11 al 14 de octubre. Esta feria es un evento ya consolidado en Cambrils que los turistas y visitantes de los alrededores esperan porque el entorno del Parque del Pescador y el modelo de feria con la asistencia de productores gastronómicos, bodegas y restaurantes hacen una combinación perfecta para satisfacer los paladares más exigentes de la zona.
Novedades de la feria
Una de las principales novedades es la organización de una cata profesional entre las bodegas participantes en la feria y los restaurantes de la demarcación acreditados, que podrán degustar los vinos y referencias de los expositores de la feria cambrilense el día 11 de octubre (de las 11 a las 13 horas) en el hotel Sol Port Cambrils. Esta convocatoria se ha hecho a través de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Tarragona.
También por primera vez la feria contará con la participación de la Cofradía de Pescadores con un stand donde los pescadores de Cambrils cocinarán y ofrecerán cada día degustación de fideos rossos.
Por otra parte, se ha creado con la col•laboración del cine La Rambla de l'Art, el primer Ciclo de Cine Enogastronómico de Cambrils. El viernes 12 a las 20 horas se proyectará el documental "Priorat" con la presencia del director del film, David Fernández, y Sara Pérez, enóloga de René Barbier, una de las bodegas que sale en el documental. El sábado 13 se pasará la producción catalana 3055 Jean Leon" a las 18.45 horas y el domingo 14 a las 18.30 horas "Nuestra Vida en la Borgoña", una comedia francesa que habla de la vida de tres hermanos que se tienen que hacer cargo de la bodega familiar al morir su padre. El precio de estas sesiones es de 7€ e incluye una degustación de vino o cava de diferentes bodegas que col•laboran con la iniciativa: Venus La Universal (viernes); Caves Carles Andreu (sábado) y Celler Sabaté Franquet (domingo).
También como novedad, la feria contará con un stand vegano, vegetariano y saludable a cargo de dos establecimientos cambrilenses: "Le Petit Vegan" y "l'Amagatall".
