El Parque de Navidad de Reus, que es considerado el más veterano de la demarcación, pone en marcha su 47ª edición con muchas novedades y cambios. El Parque abrirá sus puertas el próximo 27 de diciembre, y tendrá el juego y el baile como ejes temáticos principales. Se podrá visitar hasta el 4 de enero, de 15h a 21h, excepto el 31 de diciembre (hasta las 20h) y el 1 de enero, que permanecerá cerrado.
Esta vez contará con la presencia de unas sesenta entidades, organismos y empresas, que organizarán unas 80 propuestas. El Parque ocupará los 6.000 metros del espacio cubierto de la Feria de Reus, en el Tecnoparc, y se ampliará la zona exterior del recinto. La ludoteca infantil, los talleres y las actividades deportivas se complementarán con actuaciones, pasacalles y una zona de atracciones.
El eje temático se ha elegido en el marco de la Ciudad del Baloncesto Catalán y del año Roseta Mauri, y pretende potenciar el baile y los juegos, en especial el baloncesto. Por ello, el Parque ha habilitado unas pistas de baloncesto en el exterior y ha organizado talleres de danza, dirigidos por la Coordinadora de Danza de Reus y la Coordinadora de Danzas Tradicionales de Reus. Además, las escuelas Artis, centro de Lectura y Escuela Nuria Diez llevarán a cabo diversas actuaciones.
Ningún niño sin juguete
Como cada año, la vertiente solidaria del Parque de Navidad tendrá un protagonismo esencial. La organización ha puesto a disposición de los visitantes un servicio de acompañamiento y apoyo a aquellas personas con necesidades especiales, para que puedan disfrutar la experiencia. Además, las entidades Fundación Noelia, Asociación Supera't y el Camping Serra de Prades, que colabora con la AFANOC, tendrán un espacio para divulgar su tarea. Por otra parte, en la edición de este 2019 el Parque colaborará con la campaña de la SER, "Ningún niño sin juguete", para la recogida solidaria de juguetes para aquellos niños sin recursos.
Cambio de modelo en los precios
Con el objetivo de encontrar una fórmula más ponderada a la hora de aplicar las tarifas del parque, se ha optado por rebajar el precio de la entrada de los niños de 5 a 3 euros (con el IVA incluido) y la de aplicar el mismo precio a los acompañantes con el doble objetivo de incentivar la presencia de más niños y la de garantizar un efectivo control de acceso a las instalaciones.
También aplicará descuentos a familias numerosas o monoparentales, titulares de tarjeta acreditativa de personas con discapacidad, titulares del Carnet Jove o la Tarjeta Jove del Ayuntamiento de Reus o de la Tarjeta dorada. Estos tendrán un importe de 2'50€, lo mismo que si se compran 10 o más entradas.
Transporte
Reus Transport pondrá a disposición dos líneas de autobús. Además de la L50 que ofrece habitualmente la conexión cada hora, también se podrá llegar con la L81, que unirá la Plaza de la Libertad con el edificio Tecnoparc con una frecuencia de 30 minutos. El servicio funcionará de 14:30h a 21:45h, del 27 de diciembre al 4 de enero. El día 31 el último servicio será a las 20:17h.
Además, la sociedad Municipal Reus Mobilitat i Serveis ofrecerá las dos plantas de aparcamiento subterráneo y precios públicos, a un máximo de 2€ la hora.