El Pacto por el Empleo del Garraf hace seguimiento de las medidas implementadas

13 de junio de 2019 a las 09:15h

Las instituciones y agentes económicos y sociales de la comarca que integran el Pacto por el Empleo del Garraf 2018-2020, se reunieron ayer jueves, con el objetivo de hacer seguimiento y valoración del primer año de implementación. Durante el acto se presentaron una decena de medidas que ya se están desarrollando en la comarca para el fomento del empleo, como por ejemplo el programa integral para la inserción laboral de personas con dificultades o los programas de transición escuela-trabajo, que coordina el Instituto Municipal de Educación y Trabajo (IMET) de Vilanova i la Geltrú.

La exalcaldesa de Vilanova i la Geltrú, Neus Lloveras, valoró el Pacto como un instrumento estratégico para el Garraf, que fomenta la promoción de políticas conjuntas y la coordinación de los recursos existentes en el conjunto del territorio. "Es un instrumento que nos encamina a eliminar duplicidades de funciones y a ser más eficientes, con el Consejo Comarcal como ente aglutinador", afirmó.

El Pacto contempla 18 medidas, para alcanzar los objetivos de coordinación entre diferentes actores en materia de empleo; la optimización de los recursos y potencialidades de la comarca; la dirección de los recursos formativos y ocupaciones a las actividades que están generando empleo en la comarca; la lucha contra la precariedad laboral y la temporalidad; y el fomento de un mercado laboral más inclusivo y libre de discriminaciones de género.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído