El Obispado de Lleida evita pronunciarse sobre una posible carta recibida del Vaticano

18 de septiembre de 2018 a las 15:46h

El Obispado de Lleida, a raíz de la petición hecha por algunos medios de comunicación, entre ellos la ACN, para que se pronunciara sobre las afirmaciones que han hecho este martes por la mañana algunos alcaldes de Huesca, ha emitido un breve comunicado telefónico en el que ha evitado pronunciarse sobre si el obispo de Lleida, Salvador Giménez Valls, ha recibido o no y, en caso afirmativo, cuál es el contenido, de una posible carta enviada por el Vaticano. Este martes por la mañana, tres alcaldes de Huesca han hecho público que enviaron una carta al Vaticano pidiendo que se exigiera al obispo de Lleida salir del Consorcio y que el Vaticano, aseguran, les ha respondido tanto a ellos como al obispo de Lleida. Según el comunicado, el Obispado de Lleida "no quiere entrar en polémicas con nadie" y recuerda que el litigio por las 111 obras de arte que reclama el Obispado de Barbastro-Monzón está en proceso de juicio civil. Los alcaldes de Berbegal, Peralta de Alcofea y Villanueva de Sijena (Huesca) han explicado que pidieron al Vaticano que exigiera al Obispo de Lleida, Salvador Giménez Valls, salir del Consorcio del Museo de Lleida para permitir exponer en el Museo la exposición 'Presos políticos en la España Contemporánea' ya que, entre otros, alegaban, se enaltecía a dos terroristas chilenos condenados por poner una bomba en la Basílica del Pilar de Zaragoza y herir a una mujer que estaba rezando. También han añadido que la salida del Obispado de Lleida del Consorcio, implicaría el final del litigio por las 111 obras de arte que le reclama Huesca, porque, dicen, "el obispo de Lleida ya ha dicho que quiere devolver las piezas pero que no lo puede hacer porque el Consorcio no se lo permite".

Según el comunicado telefónico transmitido por el Obispado de Lleida, "en relación a la rueda de prensa celebrada hoy en Huesca y ante la solicitud de información por parte de los medios de comunicación, este Obispado no quiere entrar en polémicas con nadie. Sólo comunicar que en este largo período de relaciones entre los obispados que queremos buscar el bien común, se han llevado a cabo multitud de consultas entre las diferentes autoridades eclesiásticas, como la producida últimamente". "Esperando ante la petición de ciertos aclaraciones, respuestas que indiquen el camino a seguir, recordamos que en este momento estamos en un período de apertura de juicio civil y esperamos futuras resoluciones de los tribunales", ha concluido el comunicado.