En el marco de los actos de la Capital de la Cultura Catalana 2017, el Museo de Reus y el Centro de Lectura de Reus organizan las exposiciones "Un siglo y medio de cultura en Reus y en Cataluña. La cultura que ha generado el Centro de Lectura". Las exposiciones se inaugurarán este jueves 27 de abril a las 19:00 h en el Museo y a las 20:00 h en el Centro de Lectura. Se podrán visitar hasta el 1 de julio simultáneamente en el Museo de Arqueología Salvador Vilaseca (raval de Santa Anna, 59) y en la sala Fortuny del Centro de Lectura (calle Major, 15) donde se exhibirá la muestra "Un siglo de arte en el Centro de Lectura, del modernismo al arte contemporáneo". Colabora con la actividad la Fundación Privada Mútua Catalana.
Las exposiciones, de entrada gratuita, se convierten en uno de los montajes más importantes que se han realizado sobre la historia y el legado cultural que ha aportado a la ciudad esta entidad fundada en 1859. Entre las piezas más significativas que se expondrán se encuentra uno de los cuadros de Joaquim Mir que forman parte del rico fondo patrimonial del Centro de Lectura. También se realizará un intercambio de piezas entre las dos instituciones de manera que, por ejemplo, la pieza de Pau Gargallo que preside la entrada de la Biblioteca del Centro de Lectura se podrá ver en el Museo, mientras que la "Cabeza de Cántaro" de Joan Rebull (del fondo del Museo) se exhibirá en los espacios del Centro de Lectura. Al mismo tiempo, en el Museo se podrá ver el boceto para "La Vicaria" de Marià Fortuny, pintura que se expuso por primera vez en el Centro y cuadros de Tapiró y Baldomer Galofre. Otras piezas destacadas que formarán parte del montaje pertenecen a autores como Subirats, Joan Brossa o Joan Miró y artistas de arte contemporáneo presentes en la ciudad las últimas décadas.
Libro catálogo, el 2 de junio El día 2 de junio se presentará en el Centro de Lectura el catálogo/libro de la exposición editado por las Ediciones del Centro, coordinado por Joan Navais y en el que han participado: Anton Pàmies, Magí Sunyer, Montserrat Corretger, Joaquim Mallafrè, Rosa Molas, Montserrat de Anciola, Ester Ferrando, Albert Macaya, Xavier Ferré, Natàlia Borbonès, Dolors Juanpere, Xavier Filella, Isabel Martínez, Jaume Massó, Joan Navais, Andreu Ferré, Frederic Samarra, Francesc Artero, Josep Fàbregas, Marc Ferran, Enric Aguadé, Joaquim Besora, Rafel Ferré, Xavier Amorós y Dolors Sugranyes. La publicación será editada por Arola Editors, las Publicaciones de la URV y el Centro de Lectura con la colaboración de la Fundación Mútua Catalana, el Instituto Ramon Muntaner y Reus 2017 Capital de la Cultura Catalana.
La concejala de Cultura Montserrat Caelles ha destacado la colaboración entre el Museo municipal y el Centro de Lectura y ha reconocido la tarea que durante décadas ha realizado este ateneo para preservar el patrimonio y difundir la cultura reusense y catalana. El presidente del Centro de Lectura ha remarcado la importancia de algunas de las piezas que se podrán ver en esta exposición y ha subrayado la influencia que ha tenido la entidad en la cultura de Reus desde su creación. Los comisarios de la muestra, Marc Ferran y Jaume Massó (por parte del Museo de Reus) y Joan Navais (por parte del Centro de Lectura) han detallado los ámbitos y las piezas más relevantes que se incluyen en la exposición.
Un siglo y medio de cultura en 4 grandes ámbitos Esta es una exposición didáctica que resume el siglo y medio de cultura que ha generado el Centro de Lectura desde su fundación en 1859. La exposición está dividida en cuatro grandes ámbitos cronológicos para englobar la totalidad de la trayectoria vital y cultural de la entidad:
- Los orígenes y la lucha por la pervivencia (1859-1897)
- Los años de esplendor (1897-1936)
- Tiempos de dificultades (1936-1975)
- La etapa contemporánea (de 1975 hasta la actualidad)