El Museo de Reus ofrece una exposición itinerante sobre la vida de los neandertales

12 de noviembre de 2018 a las 13:16h

La sala de actos del primer piso del Museo de Arqueología en el Raval de Santa Anna de la ciudad acoge desde esta semana la exposición itinerante "Neanderlife. Momentos de la vida neandertal", organizada por el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) y otras instituciones científicas y universitarias, y distribuida por la Diputación de Tarragona.

La muestra se podrá ver hasta el día 22 de diciembre, en el marco del horario habitual de apertura del Museo de Reus (días laborables, de lunes a sábado, de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h).

La exposición "Neanderlife. Momentos de la vida neandertal", recorre de manera amena y didáctica las características de la vida de las poblaciones neandertales de hace miles de años. Podremos profundizar en el conocimiento de esta especie extinta: ¿quiénes y cómo eran?, ¿cómo poblaban el entorno?, ¿cómo y de qué se alimentaban?, ¿cómo y con qué realizaban sus herramientas?, ¿dónde vivían?... todo ello a través del conocimiento que nos aportan las excavaciones arqueológicas realizadas en diversos lugares de nuestro territorio.

Esta exposición se ha producido conjuntamente entre el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES),  el Instituto de Investigación Histórica de la Universidad de Girona (UdG) y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad  Autónoma de Madrid (UAM). Tal iniciativa ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de  Economía, Industria y Competitividad (MINECO) y con la colaboración del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.