El Museo de Arte Moderno de la Diputación de Tarragona edita un cuento infantil inspirado en el 'Tapiz de Tarragona'

18 de abril de 2018 a las 08:30h
Una niña, la luna, un pájaro y una estrella protagonizan el cuento infantil La Maria estima la lluna, que este martes por la noche se ha presentado en público en el Museo de Arte Moderno de la Diputación de Tarragona. Son los mismos protagonistas que aparecen en el Tapiz de Tarragona, obra de Joan Miró y de Josep Royo. De hecho, el cuento está inspirado en esta emblemática obra mironiana que se expone en el mismo museo. La Maria estima la lluna es obra de Montserrat (Rat) Cebrián, autora del texto, y de Armand, quien ha hecho las ilustraciones. Por otra parte, la artista Yola Albalat ha realizado una versión animada de la historia, que se podrá ver en la web www.dipta.cat/MAMT una vez presentado el libro. La edición del cuento, impulsada por el Museo y por su servicio del MAMT Pedagógico, ha ido a cargo de la Diputación. El objetivo de esta obra es acercar al público más pequeño al mundo del arte, a través de una nueva propuesta pedagógica cargada de atractivo, tanto en lo que se refiere al texto como a las ilustraciones. Este cuento nace del proyecto que el MAMT Pedagógico lleva a cabo alrededor del tapiz de Miró, y forma parte de la MAMT BOX, con la que se quiere llegar a los centros de educación infantil y primaria que no tienen la oportunidad de visitar este museo pero que están interesados en trabajar las colecciones. La presentación del libro ha ido a cargo del diputado de Cultura de la Diputación de Tarragona, Joan Olivella, acompañado de los autores y de la directora del MAMT, Rosa M. Ricomà. Novedades editoriales de la Diputación por Sant Jordi La Maria estima la lluna es solo una de las novedades literarias que ofrecerá este Sant Jordi La Diputación de Tarragona. Una decena de libros editados durante el último año por la institución se añaden este año a la oferta de la Diputación y se podrán encontrar el próximo lunes 23 de abril en el stand que se ubicará en la Rambla Nova de Tarragona, con motivo de la Diada de Sant Jordi. También se ofrecerán otros títulos propios que integran la biblioteca virtual Ramon Berenguer IV (www.dipta.cat/RBIV). Las principales novedades literarias que ofrece la Diputación para este Sant Jordi son de temática local, de ámbitos como el arte, la literatura, la geografía o la pedagogía. Entre estas, se encuentran dos guías de municipios como la Guía de la Morera de Montsant, de varios autores (Colección Els Llibres de la Medusa, 11); la Guía de Jesús, de varios autores (Colección Els Llibres de la Medusa, 12); el cómic Negatio Blues de Robert Sirvent y Carles Pérez; el libro Joan Lahosa Valimaña, el pintor de Prat de Comte, 1902 – Barcelona, 1981, de Diana Rossell; Antoni Pedrola. Art, experimentación y maestría de Raquel Medina; el cuento infantil El Rei del Vent, de Robert Sirvent y Àngel Sauret; la obra Jaume Mercadé, 1889-1967. A la recerca d'un art total, de Daniel Giralt-Miracle (Colección Tamarit, 38); Apel·les Fenosa, entre París i El Vendrell de Josep Miquel Garcia y Jean Marie del Moral (Colección Tamarit, 39) y Jugues? Propostes a l'entorn de l'art, el joc i l'aprenentatge, de varios autores (Colección MAMT Pedagógico, 11). TINET, como cada Sant Jordi, también ofrecerá gratuitamente la edición digital del último libro del Premio de narrativa corta por Internet (Obsessió i altres contes, de varios autores) que se podrá descargar en PDF y ePUB. Este premio se convoca anualmente por el Ayuntamiento de Tarragona, Òmnium Cultural y el Centro de Normalización Lingüística y con el patrocinio y la colaboración de la Diputación de Tarragona. El galardón está incluido en el cartel de Premios Literarios Ciutat de Tarragona. Además de editar publicaciones propias, la Diputación de Tarragona también da apoyo económico e institucional a la producción editorial. Así sucede con diferentes libros de temática local surgidos en el Camp de Tarragona y en las Terres de l'Ebre y que se presentan este Sant Jordi. Asimismo, el stand de la Diputación en la Rambla Nova también expondrá y pondrá a la venta, un año más, libros de temática local editados por diferentes ayuntamientos de la demarcación, una muestra más del apoyo que la institución presta a los municipios en el ámbito de la difusión cultural. Concurso de Instagram #SantJordiDipta 2018 La Diputación de Tarragona vuelve a organizar este año el concurso fotográfico #SantJordiDipta en la red social Instagram. El objetivo de este certamen es que los participantes compartan las imágenes de la celebración de la Diada de Sant Jordi y las diferentes maneras de vivirla en el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre. Las fotografías deben corresponder a la edición de este año de este evento festivo, social y cultural del calendario y deben estar realizadas dentro del área geográfica del Camp de Tarragona y de las Terres de l'Ebre. Las tres mejores fotografías conseguirán un premio consistente en un lote de libros editado por la Diputación de Tarragona. Para participar, habrá que compartir las fotografías en la red Instagram y comentarlas utilizando las etiquetas #SantJordiDipta y #ConcursDipta2018, además deberán seguir el perfil de la Diputación en Instagram:@dipta_cat . El plazo para participar en el concurso comienza el 17 de abril de 2018 a las 00:00 horas y finaliza el 29 de abril de 2018 a las 23:59 horas.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído