El alcalde Fèlix Larrosa ha presidido la presentación del libro "Agustí Centelles i el bombardeig de Lleida". El volumen publica por primera vez el reportaje completo sobre el bombardeo de Lleida realizado por el foto-periodista catalán Agustí Centelles, reportaje que se pudo visionar por primera vez íntegramente en la exposición "Agustí Centelles i el bombardeig de Lleida. Crónica de un reportaje". Larrosa ha querido significar el ejercicio de Memoria Histórica hecho por el Museo, tema sobre el cual ha asegurado que se seguirá trabajando, y la proyección que tendrá este espacio, que promociona la cultura, con las obras de la nueva sede. El paer en cap ha agradecido la presencia del hijo y del nieto de Centelles en la presentación de este libro y ha apoyado los proyectos que el Morera quiera llevar adelante.
La muestra fotográfica de Agustí Centelles se inauguró en el Museo de Arte Jaume Morera el 2 de noviembre de 2017 -con motivo del 80 aniversario del trágico acontecimiento- con la colaboración del Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH), institución que actualmente custodia el Archivo Centelles. La exposición, que se clausuró el pasado febrero, ha sido la más visitada del Museo a lo largo de toda su historia. 9.000 personas visitaron la muestra.
Esta exposición se presentará en Madrid el próximo día 4 de octubre en el Centro Cultural-Librería Blanquerna, delegación de la Generalitat de Catalunya en Madrid, centro que tiene como misión la difusión de la cultura catalana en la capital del Estado. De este modo, la muestra "Agustí Centelles i el bombardeig de Lleida. Crónica de un reportaje", se convierte en itinerante.
La presentación del libro ha ido a cargo de Teresa Ferré periodista y profesora de historia del periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona y de Oriol Bosch, autor y comisario de la exposición. El director del Museo Morera, Jesús Navarro, ha presentado a los dos autores y ha destacado el lenguaje fotográfico y la carga simbólica y de recuperación de Memoria Histórica que supuso la exposición, siendo uno de los reportajes gráficos más icónicos de la Guerra Civil. En la presentación, como ha apuntado Ferré, se ha hecho un viaje a través del fotoperiodismo catalán y se ha puesto de relieve como el reportaje de Centelles ha servido para reivindicar la historia local y el papel de las periferias como espacios de Memoria Histórica, siendo un reportaje que va de lo local a lo global.
Al acto han asistido los tenientes de alcalde Montse Parra y Joan Gómez y el concejal Pau Juvillà, además de un numeroso público que ha llenado la sala donde se ha hecho la presentación.
El libro, también online Una de las prioridades tanto de la muestra como de la publicación ha sido poner al alcance de la ciudadanía el reportaje que realizó Agustí Centelles. Por esta razón, el libro se podrá descargar online de la web del Museo, al día siguiente de la presentación.
Todo el mundo podrá acceder al reportaje íntegro, una setentena de instantáneas que ponen de manifiesto que Centelles supo testimoniar como nadie el drama humano y la violencia criminal de uno de los episodios más impactantes de la Guerra Civil en Cataluña.