El Monasterio de Villanueva de Sigena (Huesca) expondrá a partir del 23 de febrero las piezas de arte que han sido trasladadas en el último año y medio por orden judicial desde equipamientos culturales de Cataluña al monasterio aragonés, de donde eran originarias. De este modo, el público podrá disfrutar de las 44 obras que se conservaban en el Museo de Lérida, las cuales llegaron a Sigena el 11 de diciembre pasado tras la actuación de la Guardia Civil, exceptuando una que lo hizo el 23 de enero, así como de la cincuentena que el monasterio ya había recibido en julio de 2016 desde el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Así lo ha dado a conocer este viernes durante el plenario de las Cortes de Aragón la consejera de Educación, Cultura y Deportes de esta comunidad, Mayte Pérez, en respuesta a una pregunta formulada por el Partido Popular.
Pérez ha explicado que a raíz de la llegada a Aragón de las piezas de arte procedentes del MNAC y del Museo de Lérida desde el gobierno aragonés se llevaron a cabo actuaciones en el Monasterio de Sigena para habilitar como espacio expositivo los antiguos dormitorios de las monjas -donde se expondrán a partir del 23 de febrero el cerca de centenar de piezas-, de la misma manera que en la sala capitular. En este sentido, la consejera aragonesa ha insistido en que esta está "perfectamente habilitada" para acoger las pinturas murales que se exponen en el MNAC, aunque ha explicado que se ha encargado la mejora del actual sistema de climatización del espacio. Cabe recordar que el juzgado de primera instancia número 2 de Huesca paralizó la ejecución provisional de la sentencia que ordenaba al MNAC trasladar a Sigena las pinturas murales de la sala capitular, por la "fragilidad" de los frescos románicos ante el riesgo de desmontarlos y trasladarlos hasta Aragón. La juez ordenó al MNAC en julio de 2016 restituir las pinturas murales a su ubicación original, una decisión que el Gobierno y el museo calificaron de "despropósito". De hecho, varios estudios científicos ya alertaron del riesgo del traslado y se entregaron a la jueza en el recurso presentado. Además de la "fragilidad" de las pinturas, la jueza pone en duda la idoneidad del espacio que las debía acoger en el Monasterio de Villanueva de Sigena. La decisión de la juez de paralizar el traslado de las pinturas murales al monasterio aragonés ha sido recurrida, sin embargo, por el Ayuntamiento de Villanueva de Sigena. Asimismo, el gobierno de Aragón ha hecho llegar un escrito solicitando a la juez una aclaración de la interlocutoria, defendiendo que la sala capitular está habilitada para acoger las pinturas murales.