Este domingo, 3 de junio, se llevará a cabo en la rambla Sant Jordi una nueva edición del Mercado de segunda mano e Intercambio. Esta será una edición llena de novedades, como la presentación de una web pensada para hacer de mercado virtual de segunda mano en el ámbito local, elaborada como trabajo de fin de grado de un alumno del instituto Joaquim Mir.
Además, el espacio de actividades y de información y asesoramiento se amplía, con talleres a cargo de Humana, que enseñará cómo hacer títeres y bolsas con ropa usada, y de los Makers VNG que ayudarán a la reparación de pequeños electrodomésticos. Otra de las actividades destacadas por la mañana del domingo es un taller sobre energía fotovoltaica, que será el pistoletazo de salida de la Semana de la Energía. La zona de foodtracks con productos sostenibles incorpora helados veganos y cervezas artesanas, además de la cantina solar y el punto de venta de la asociación Ecoci al mediodía se hará una paella popular vegana. Como en ediciones anteriores, además, en la rambla Sant Jordi habrá el inflable para niños y niñas "recicla saltando", la deixalleria móvil, un punto de información sobre el Banco del Tiempo y también un punto de información sobre la moneda social "La Turuta".
El mercado de segunda mano se abrirá a las 10 h y a lo largo de toda la mañana será posible comprar e intercambiar productos en las 310 paradas que, una vez más, consiguen un 100% de ocupación de las plazas disponibles. El objetivo de la iniciativa es consolidar un espacio donde, además de comprar, vender e intercambiar, los visitantes se conciencien lúdicamente de las problemáticas medioambientales.