El Mercado de Sant Antoni de Barcelona recibe más de 2,2 millones de visitantes desde su reapertura

28 de agosto de 2018 a las 09:50h

El Mercado de Sant Antoni de Barcelona ha recibido 2.278.000 visitantes en los tres primeros meses desde su reapertura. Después de una gran afluencia en los días iniciales –con más de 81.000 ciudadanos el día de la inauguración-, el número de visitas se ha estabilizado en cerca de 20.000 personas diarias de lunes a viernes, alrededor de 30.000 los sábados y cerca de 15.000 los domingos, según datos publicados por el consistorio este martes. Mientras tanto, continúa el desmontaje de las carpas provisionales que alojaron los mercados durante los nueve años que duraron las obras del edificio de Antoni Rovira i Trias, con previsión de terminar la retirada en noviembre. También continúa la definición de la segunda fase de la supermanzana de Sant Antoni, que reducirá el tráfico y ampliará los espacios de ocio. Desde mediados de agosto, el Ayuntamiento de Barcelona trabaja en el desmontaje de la carpa de la calle Urgell, entre Tamarit y Floridablanca, donde se ubicaba el mercado dominical. En este sentido, se ha aprovechado la semana central de agosto para cortar el tráfico rodado en este tramo y poder hacer las tareas de desmontaje lo más rápido posible.

En el próximo mes, se prevé que continúen los trabajos de desmontaje que no afectan al tráfico, como son la retirada de los últimos pilares de la estructura, la reposición de los chaflanes de Floridablanca y Tamarit, y la reposición de las aceras de la calle Urgell. Estas tareas se alargarán hasta finales de septiembre. Finalmente, el desmontaje de las dos carpas situadas en la Ronda Sant Antoni –las dedicadas a alimentos frescos y a los Encants- se hará de septiembre a noviembre.

El nuevo mercado cuenta con 235 establecimientos, de los cuales 52 corresponden al mercado de producto fresco, 105 a los Encants y 78 al dominical del libro. El mercado también cuenta en la planta -1 con un establecimiento de autoservicio y uno de oferta no alimentaria, este último con apertura prevista en los próximos meses.

Crece la supermanzana de Sant Antoni

Mientras el barrio recupera su aspecto previo a las obras del mercado, en el entorno del edificio principal avanza el programa Superilles con el despliegue de tres proyectos aprobados por el Ayuntamiento para reurbanizar las calles Comte Borrell, Tamarit y Parlament, y ampliar las aceras de delante de las escuelas Sagrat Cor y Ferran Sunyer.

En el caso de la reestructuración de Borrell en Tamarit, se prevé actuar en la transformación de los servicios y características funcionales y físicas de la calle de Tamarit, entre las calles de Viladomat y Calàbria y los bordes del jardín existente. También se reformarán los tramos de la calle de Comte Borrell, entre la Gran Via y la calle de Floridablanca. La actuación cuenta con una inversión de 3,3 millones de euros y se prevé iniciar a finales de año.

En cuanto a la zona de Borrell y Parlament, se prevé, entre otras actuaciones, aumentar el espacio para usos ciudadanos con puntos de ocio y juego, reducirlo a un solo carril de circulación de velocidad reducida (10km/h), aumentar el verde con la instalación de jardineras con arbustos y plantas herbáceas e instalar nuevo mobiliario urbano. Estas obras que empezarán a finales de año con una inversión de 1,1 millones de euros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído