Esta semana vuelve el Memorimage, el Festival Internacional de Cine de Reus. El evento, que ya cuenta con catorce ediciones, se llevará a cabo entre el miércoles y el sábado. Con el fin de descentralizar los actos, las proyecciones se harán en tres espacios diferentes: el Teatre Bartrina, el Orfeó Reusenc y el CIMIR, y serán gratuitas.
El festival está bajo las órdenes de David Jariod desde hace cinco años, y desde entonces ha procurado dotarlo de más presencia femenina. En esta edición se ha conseguido la paridad: la mitad de los 14 filmes están dirigidos, total o parcialmente por mujeres. Además, dos de los filmes dirigidos por hombres tienen una mujer como protagonista, y se ha cambiado el nombre de director por dirección, para hacerlo más inclusivo. Según Jariod, "presentar un festival paritario no debería ser excepcional ni noticia".
Para diversificar el público y la temática, se han dividido las muestras en cuatro secciones diferentes: MemoriJove, que contará con la asistencia de unos 1.200 estudiantes, la Sección Oficial, el MemoriXic y el MemoriReus, que pretende conectar el festival con la ciudad. Durante los cuatro días se proyectarán 12 largometrajes y 2 cortometrajes, divididos en 15 turnos. Algunas de las piezas se repetirán, como Me llamo Violeta, que trata la historia de una chica trans y ha sido muy demandada por los centros escolares.
La inauguración correrá a cargo de Susanna Barranco, que presenta De rodillas corazón, un documental sobre la bailarina Sol Picó. Esta proyección estará acompañada de la actuación de las tres escuelas de danza de Reus, y pretende conmemorar los 100 años del nacimiento de Roseta Mauri. A la clausura se mostrará Contra el NO-DO y se hará un homenaje al cineasta Llorenç Soler.
Para todas las personas que no puedan asistir a las proyecciones, desde 2016 se ha abierto una sección en la web filmin.es donde se pueden ver de manera online todas las candidatas. Se prevé que este año esta opción tenga muy buena acogida y que aumenten las 1.200 personas que la siguieron en 2018.