El máster interuniversitario en Sanidad y Producción Porcina (SAPROPOR), que coordina la UdL y en el que participan las universidades de Zaragoza y Complutense de Madrid, ofrecerá plazas en modalidad dual para la próxima edición que arranca en enero. El alumnado podrá realizar un mínimo del 30% del máster (18 créditos ECTS) directamente en una empresa. Así lo ha aprobado este martes el Consejo de Gobierno. De momento, explica Esther Garcia, coordinadora del máster, ''tenemos asegurada la farmacéutica Boehringer Ingelhem, que nos ofrece una o dos plazas, a la espera de que se añadan nuevas empresas para poder ampliar la oferta en próximos cursos''. Actualmente la UdL ofrece cuatro másteres oficiales (Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería Agronómica, y Gestión e Innovación en la Industria Alimentaria) y dos propios (Dirección de Operaciones de Distribución y Dirección de Recursos Humanos y Desarrollo de Competencias) en esta modalidad que combina la formación en las aulas y la empresa.
El Consejo de Gobierno también ha aprobado la convocatoria de los programas de movilidad internacional Erasmus Estudios y Movilidad Universidad de Lleida para estudiantado del centro correspondiente al curso 2019/2020. Esta será la primera vez que todo el alumnado del Campus Igualada podrá optar a ello.
Esta convocatoria tiene por objeto la selección de estudiantado para participar en los programas de movilidad Erasmus Estudios, con universidades europeas o de países asociados, y el de Movilidad UdL, que permite realizar estancias académicas en centros de enseñanza superior con los que la UdL tiene convenios bilaterales para el intercambio de alumnado.
Se ofrecen unas 1.300 plazas entre los dos programas. Mientras que el Erasmus Mundus permite optar por universidades europeas de una treintena de países, el de Movilidad UdL, agrupa centros de 18 países americanos, asiáticos y también europeos. Las sesiones informativas han comenzado este martes en el campus de Igualada.
