El martes 20 de noviembre comienza la 2ª edición de La Llotja con más actividades para degustar los productos de la tierra

19 de noviembre de 2018 a las 10:50h

El calendario de La Llotja contendrá, entre otros, sesiones de cata y divulgación de los productos, concursos, visitas a obradores, bodegas o incluso a los mercados. Muchas de estas actividades estarán abiertas al público, pero muchas otras irán dirigidas a profesionales, expertos y prescriptores del sector gastronómico para los que concretamente se han organizado conferencias, debates e intercambios de experiencias en torno a los productos autóctonos del Gran Penedès.

A lo largo de las seis jornadas de programación son muchas las novedades que presenta esta 2ª edición de La Llotja. De estas novedades destacan la Fiesta del Vino Novell, la Cena del Pez Sencillo, o las visitas guiadas, a cargo de expertos, para ir a comprar a los mercados donde se explicarán los mejores hábitos para sacar el mejor provecho del producto fresco.

También se han vuelto a programar actos que el año pasado tuvieron muy buena acogida, como las clases magistrales, el almuerzo del rancho marinero o el concurso de cocina con recetas de toda la vida.

La Llotja es un evento a partir del cual se propone singularizar el área más meridional de "Costa Barcelona" y erigirla como una referencia de primer orden en lo que se refiere al binomio enológico y gastronómico y, tanto o más, al diálogo entre los productos de la tierra y del mar.

Con las actividades programadas, La Llotja quiere favorecer el conocimiento de los productos autóctonos, la promoción de la cultura culinaria genuina, propiciar el contacto y la interrelación entre los productores y los profesionales de la cocina y la restauración, así como entre todos ellos y los públicos consumidores.

La Llotja también quiere ser un escenario donde se promueva el uso y la presencia de productos de proximidad en las cartas de los establecimientos de restauración y estimular la creación de nuevos platos con materias primas del entorno, e invitar así al turismo gourmet. Para estar al día de toda la información que va generando La Llotja y para saber detalladamente su programación, os invitamos a visitar la web www.lallotja.info.