El MAC vuelve a los orígenes y sienta las bases de la comunicación de proximidad del futuro

07 de junio de 2023 a las 10:06h

El MAC ha presentado este martes por la mañana su 24ª edición, que tendrá lugar el próximo miércoles 14 de junio en Roca Umbert Fábrica de las Artes de Granollers. El acto ha sido presidido por la alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell, y también han participado el director general de Medios de Comunicación de la Generalitat, Jordi del Río; el consejero delegado de la Xarxa Audiovisual Local (XAL), Marc Melillas; y el director del Observatorio de la Radio en Cataluña (GRISS-UAB), Josep Maria Martí.Los ponentes han coincidido en hablar de un MAC que es referente para el futuro de la comunicación de proximidad. Y también han celebrado que este año se recuperen los orígenes a partir de estimular la creación de nuevos contenidos audiovisuales, además de los retos de inteligencia artificial y sostenibilidad que se tratarán.Alba Barnusell ha hablado de un mercado que es "polo de atracción" para los agentes del sector de la comunicación de proximidad de Cataluña. "El MAC es una pieza clave para el presente y, sobre todo, para el futuro del sector audiovisual, para que pueda desarrollar su papel de comunicación de proximidad, pero también con una perspectiva global", ha dicho la alcaldesa.El consejero delegado de la XAL, Marc Melillas, ha insistido en el espíritu de encuentro del MAC y ha dado detalles de las dos convocatorias de pitchings para podcasts y documentales para la Xarxa, que se decidirán el miércoles que viene. "Hemos destinado 90.000 a coproducir documentales abiertos", ha avanzado. Según Melillas, además, son convocatorias pensadas para normalizar el papel de la coproducción en el audiovisual local y en catalán. "Con esto, el MAC se vuelve a poner en un espacio central en cuanto a la coproducción en Cataluña". Melillas también ha hablado de la entrega de los Premios de Comunicación Local(link is external), que se hará durante la clausura del MAC.

Josep Maria Martí, por su parte, se ha fijado en el III Encuentro del Podcasting en Cataluña(link is external), organizado por el Observatorio de la Radio y el MAC. "Ha sido una buena apuesta. Tenemos un crecimiento constante del podcast y una expansión de la industria del sonido. Las marcas de consumo ya no solo tienen una imagen, sino también una marca de audio", ha dicho Martí sobre uno de los temas que se tratarán en las jornadas del miércoles que viene. El director del Observatorio de la Radio ha puesto en valor el podcast como una "oportunidad" para la radio local y ha destacado la presentación de la asociación Espai Sonor durante el MAC. "Será un gran evento, porque significa el nacimiento de esta industria, ya de manera más organizada en Cataluña".Para terminar, el director general de Medios de la Generalitat, Jordi del Río, ha destacado que esta próxima edición del MAC será "especial". "Lo hacemos en un entorno en el que llevamos la Ley de la Comunicación Audiovisual al Parlamento y con retos en torno al 40º aniversario de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales".El MAC reunirá a una setentena de ponentes y presentadores en 20 sesiones, que se harán en varios espacios de Roca Umbert, en Granollers. Además de las sesiones, el mercado también tendrá un espacio de feria empresarial, con zona de networking y restauración. Para asistir, es necesario registrarse a través del formulario de inscripciones

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído