El Instituto Xaloc de Les Roquetes se construirá en el Parque Central

08 de junio de 2018 a las 17:05h
La construcción del edificio del INS Xaloc de les Roquetes se hará en los terrenos situados junto a la escuela Mediterrània, en el sector del Parc Central, según ha anunciado la alcaldesa del municipio, Abigail Garrido. Así se ha decidido este miércoles en una reunión de portavoces de los grupos municipales y habiendo hablado anteriormente con la comunidad educativa del centro. Después de que en el último Pleno de la Corporación se aprobara el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Catalunya para la construcción del instituto Xaloc, sólo quedaba pendiente la decisión final sobre su ubicación. Sobre la mesa había dos opciones: los terrenos de la calle de la Agricultura y los del Parc Central, donde una empresa de material deportivo había estado interesada en construir un equipamiento comercial. A Garrido, que se ha mostrado muy contenta de haber conseguido formalizar y aprobar el convenio para que se aceleren las obras "después de una lucha durante tanto tiempo sin que la Generalitat hubiera dado respuesta", le parece bien el hecho de construir el instituto en el Parc Central si bien cree que "tanto una ubicación como la otra eran buenas". A través de este convenio el Ayuntamiento se compromete a aportar el 20% del importe total de las obras para avanzar la construcción del centro, que se encuentra en una situación provisional desde 2012. A cuenta de este porcentaje, se hará cargo de los gastos que conlleve la redacción del proyecto. La alcaldesa ha recordado que su compromiso con el resto de grupos políticos y la comunidad educativa era que "después de la aprobación de este convenio hablaríamos también de la ubicación del instituto. Nosotros siempre habíamos dicho que teníamos dos espacios, y con el anuncio de la empresa deportiva que tenía un proyecto para el espacio junto a la escuela Mediterrània de no sacarlo adelante se abrían dos oportunidades, y por tanto teníamos que decidir en cuál de las dos ubicaciones querríamos construir este instituto", pues la ubicación de la calle de la Agricultura cumplía también con todos los requisitos para poderlo acoger. El gobierno local, que ha hablado con la comunidad educativa y entiende los razonamientos por los que les parecía bien que el instituto se construyera en el Parc Central, al encontrarse prácticamente donde están ubicados ahora en módulos prefabricados, ha expresado en varias ocasiones que apoyaría "a lo que mayoritariamente se planteara porque no queríamos que el lugar donde se tuviera que construir el instituto fuera motivo de polémica". Tomada la decisión, la alcaldesa también ha expresado y trasladado al resto de grupos que habría que pensar en la zona de equipamientos de la calle de la Agricultura "porque si ahora no tenemos un equipamiento educativo, que nosotros considerábamos que sería importante para dinamizar toda esta zona, tendremos que hacer una apuesta para que haya algún otro tipo de equipamiento, aunque no sea educativo, que justamente ayude a desarrollar comunitariamente todo este sector de la Cervereta". En el ámbito de la educación secundaria, el Ayuntamiento también reclama a la Generalitat una ampliación del Instituto Montgròs de Ribes y la construcción de una segunda fase, pues sufre una falta de espacios para encajar a los alumnos que tiene actualmente y no puede ni ampliar nuevas ofertas ni asumir la demanda de plazas como se ha evidenciado en las preinscripciones realizadas por el primer curso de la ESO.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído