Los alumnos de tercero de Educación Secundaria Obligatoria del Instituto Roda de Berà dieron el pistoletazo de salida al proyecto "Jóvenes solidarios de Roda", en el marco del proyecto de Servicio Comunitario promovido por el Departamento de Enseñanza y el Ayuntamiento de Roda de Berà.
Son cinco los jóvenes implicados en esta parte del proyecto que funciona aún como prueba piloto, los cuales ofrecen clases de refuerzo escolar a los alumnos de sexto de primaria de la escuela El Cucurull. Las sesiones tendrán lugar los lunes y los miércoles de cinco a seis de la tarde en una sala que el Punto de Información Juvenil les ha cedido con esta finalidad. El Instituto prevé ampliar el número de alumnos y el total de horas el próximo curso escolar.
A mediados del mes de abril de 2016 el Ayuntamiento firmó con la Generalitat un convenio de colaboración para establecer los términos y los objetivos de la iniciativa, que son los de promover entre el alumnado el compromiso cívico y facilitar que a lo largo de su trayectoria escolar experimenten y protagonicen acciones de compromiso cívico, aprendan en el ejercicio activo de la ciudadanía y pongan en juego sus conocimientos y capacidades al servicio de la comunidad.
Esta iniciativa, que hasta ahora hace dos cursos escolares se había iniciado en algunos centros de Cataluña de forma experimental, será una asignatura obligatoria a partir del curso 2019-2020 para todos los alumnos de tercero y cuarto de ESO, y computará unas veinte horas, diez de las cuales se realizarán fuera del centro y con la supervisión de las entidades donde se esté realizando el servicio.
El servicio comunitario utiliza la metodología del aprendizaje servicio, una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado en el que los participantes se forman trabajando sobre necesidades reales del entorno con el objetivo de mejorarlo.