El incremento de ocupas en El Catllar provoca la movilización de los vecinos

31 de diciembre de 2021 a las 17:07h

Los vecinos de las urbanizaciones de El Catllar han dicho basta ante la ola de ocupaciones de casas que están viviendo en los últimos meses. Ante esta situación, han convocado una movilización para este domingo, 2 de enero, a las 11 horas que empezará en el cementerio del municipio y terminará delante de una casa ocupada esta misma semana.

El inmueble, propiedad de una mujer de más de 70 años, fue ocupado este lunes cuando estaba a punto de ser vendido. De hecho, el futuro propietario ya había firmado el contrato de arras y había empezado a trasladar sus cosas. Después de denunciarlo, se fijó un juicio rápido para este miércoles, pero ante la imposibilidad de contactar con los ocupas el juez decidió aplazarlo al 20 de enero.

Este ha sido el último caso de una larga serie de ocupaciones que se están produciendo en El Catllar en los últimos meses. "Llevo 16 años viviendo aquí y nunca había visto esta ola de robos y ocupaciones", apunta el presidente de la urbanización Mas Blanc, David Rodrigo, en declaraciones al Diari La Ciutat.

En esta urbanización hay dos tipos de ocupas: los que ocupan una casa propiedad de un banco porque no tienen donde vivir y los delincuentes. Mientras los primeros no hacen ruido y cuidan de las viviendas, los segundos generan problemas a los vecinos. En este sentido, Rodrigo destaca unos ocupas que tienen atemorizados a una pareja de ancianos de más de 80 años que viven justo al lado y no se atreven a salir de casa.

El problema en Mas Blanc, sin embargo, es el mismo en la veintena de urbanizaciones que tiene El Catllar y en las que viven unas 4.000 personas. Rodrigo explica que en Els Cocons hay un vecino al que los ocupas le han robado cinco veces en los últimos seis meses. "Le están robando incluso las mantas y las sábanas", apunta.

Los vecinos lamentan que el Ayuntamiento no hace caso a sus quejas y que los Mossos d'Esquadra aseguran que no pueden hacer nada. Ante esta situación, los presidentes de las diferentes urbanizaciones han organizado un encuentro para después de las fiestas navideñas en la que organizarse para presionar conjuntamente al Ayuntamiento. De momento, antes estará la movilización de este domingo 2 de enero.

Sobre el autor
Julio Collado
Julio Collado
Ver biografía
Lo más leído