El Hospital Universitario Sant Joan de Reus participará en PHENOMENAL, un ensayo clínico para tratar el cáncer de mama (CM) con metástasis en el cerebro. Este estudio, impulsado por MEDSIR, compañía de investigación independiente en oncología, explorará una alternativa eficaz a los tratamientos de referencia que se utilizan en estos casos, la radiocirugía y la radioterapia, ya que cuando estos no consiguen frenar la progresión de la metástasis, no existen terapias autorizadas para tratar a los pacientes. Después del cáncer de pulmón, el cáncer de mama (CM) es la causa más común de desarrollo de metástasis cerebrales. Se estima que entre un 10 y un 16% de los pacientes con cáncer de mama metastásicodesarrollan metástasis en el cerebro - un porcentaje que se eleva hasta el 30% si se incluyen los datos de las autopsias, ya que es habitual que estas metástasis no se detecten correctamente durante el tratamiento del paciente. "Dado que el CM con metástasis cerebral actualmente no tiene cura, el objetivo terapéutico actual es encontrar un tratamiento capaz de frenar la progresión del cáncer, cronificando la enfermedad y paliando sus síntomas para mantener una buena calidad de vida de los pacientes", explica el Dr. Kepa Amillano Párraga, oncólogo médico del Hospital Sant Joan de Reus. La utilización de terapias sistémicas, como la quimioterapia o las terapias dirigidas, está limitada en los casos de CM con metástasis cerebral, ya que la mayoría de los fármacos no son capaces de atravesar la barrera protectora situada entre los vasos sanguíneos y el fluido cerebral, lo cual impide que los agentes terapéuticos lleguen al lugar donde deben actuar. Nuevos horizontes para el tratamiento del CM con metástasis cerebrales El ensayo clínico PHENOMENAL evaluará la eficacia del irinotecan liposomal (nal-*IRI) en pacientes con CM del subtipo HER2 negativo, es decir, que no expresan la proteína HER2. Este fármaco actúa impidiendo que el ADN pueda replicarse cuando se formará una nueva célula, lo cual contribuye a que se paralice el crecimiento y desarrollo del tumor. El irinotecan, está envuelto por una cápsula de nanopartículas que lo protegen con la finalidad de hacer que más cantidad del principio activo llegue al lugar donde debe actuar, sin degradarse por el camino o ser eliminado por el propio cuerpo. Moléculas similares han demostrado actividad en pacientes con afectación del sistema nervioso en ensayos clínicos previos, lo cual refuerza la hipótesis que nal-*IRI puede mostrar beneficios en pacientes de CM con metástasis cerebrales. El objetivo del PHENOMENAL, dirigido por el Dr. Javier Cortés, oncólogo médico del InternationalBreast Cancer Center, es generar la evidencia necesaria que brinde a los oncólogos nuevas opciones terapéuticas eficaces para el tratamiento de estos pacientes. Aunque la supervivencia de los pacientes con CM continúa mejorando gracias a los avances en el diagnóstico y tratamiento, el pronóstico cuando se producen metástasis cerebrales aún continúa siendo muy malo, con una tasa de supervivencia inferior al 50% en el primer año[2]. PHENOMENAL se desarrollará bajo la dirección científica del Dr. Javier Cortés, oncólogo médico del International Breast Cancer Center, en un total de 17 centros españoles como el Instituto Valenciano de Oncología (IVO), el InstitutoCatalán de Oncología (ICO), el Ramón y Cajal o el CHUS Santiago.