El Hospital del Vendrell, que este mes de noviembre cumplirá 14 años de su puesta en funcionamiento, ha logrado la acreditación docente del Ministerio de Sanidad para formar médicos especialistas (MIR). En una primera fase, el hospital, gestionado por la Red Sanitaria y Social de Santa Tecla, formará facultativos en Medicina Familiar y Comunitaria, si bien la acreditación abre la puerta a formar en más especialidades en el futuro.
La acreditación como centro docente es un reconocimiento a la calidad asistencial del hospital vendrellense, que amplía de este modo la capacidad del conjunto de centros asistenciales de la Red de Santa Tecla para formar médicos especialistas. El centro sanitario del Baix Penedès se añade al Hospital de Santa Tecla de Tarragona (acreditado desde hace años en las especialidades de Medicina Familiar y Comunitaria y en Medicina Interna) y las ABS de Vila-seca y l'Arboç (ambas acreditadas para la formación en Medicina Familiar y Comunitaria). Actualmente, en el conjunto de la Red de Santa Tecla hay unos 40 médicos que siguen la formación para una especialización, bien en Medicina Familiar y Comunitaria o en Medicina Interna. Al hospital del Vendrell se incorporarán seis cada año, aunque la capacidad concedida por la acreditación es de hasta 10 en cada ejercicio.
El director del Hospital del Vendrell, Josep Mercadé, destaca que «más allá del reconocimiento para el centro, el número de facultativos con la especialidad de medicina familiar permitirá a medio plazo dotar a los dispositivos de primaria de El Vendrell, Calafell y l'Arboç. De hecho, la especialidad de medicina familiar es una de las que tiene más demanda por parte de los usuarios en el Baix Penedès y del conjunto del sistema sanitario catalán». Otra de las ventajas de ser hospital docente es que se podrá disponer de una bolsa de médicos formados en el centro, lo que ayudará a fidelizar la profesión en una comarca en constante aumento demográfico y con una creciente demanda asistencial.
El director general de la Red Sanitaria y Social de Santa Tecla, Joan Maria Adserà, destaca que la acreditación del Hospital del Vendrell ha sido posible gracias a «el trabajo de sus profesionales y a su atención de calidad desde el primer día que se abrió el centro. El equipo de El Vendrell demuestra que no quiere quedarse en un hospital comarcal, sino que el objetivo es seguir creciendo».
La acreditación se estrenará con la formación en medicina familiar, pero podrá incrementarse a especialidades en las que el Hospital del Vendrell ya tiene una trayectoria. En este sentido, el centro tiene una dilatada experiencia en la cirugía de traumatología, especialmente en las intervenciones de cadera y rodilla, y en medicina interna.