El Hospital Universitario de Bellvitge ha comenzado a realizar trasplantes de riñón de donante vivo con cirugía robótica. El Servicio de Urología ya ha realizado tres intervenciones durante el mes de octubre, todas ellas con muy buenos resultados. Ya utilizan esta técnica la Fundación Puigvert y el Hospital Clínic. El uso del sistema quirúrgico robotizado facilita la intervención y reduce el riesgo de complicaciones de la herida. Incluye una sola incisión para colocar el órgano, junto con cuatro pequeñas incisiones adicionales para los instrumentos. El cirujano, que actúa desde una consola, puede tener una visión del campo quirúrgico aumentada hasta doce veces y realizar movimientos más precisos. El doctor Francesc Vigués, jefe del servicio, apunta que este nuevo programa se utilizará preferentemente en los trasplantes de donante vivo más complejos, como aquellos en los que el paciente tiene un índice de masa corporal superior a 30 y, por lo tanto, tiene más riesgo de complicaciones de la herida.
Cataluña está muy avanzada en este campo, pero en el ámbito mundial todavía se trata de una cirugía muy innovadora.
De momento solo se aplica en las intervenciones con donante vivo, ya que el cadáver necesita una organización más compleja por su carácter urgente. Aun así, Vigués prevé que en un futuro cercano haya más profesionales formados en esta técnica y ya se pueda también aplicar en trasplantes de donante muerto, beneficiando así a un número más alto de pacientes.
El Hospital de Bellvitge fue el año pasado el primer centro de Cataluña y el segundo de España en número de trasplantes renales.