Pere Batallé y Teresa Batallé, fundador y consejera de administración del Grupo Batallé, respectivamente, han reconocido hoy que la tarea de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de la Universidad de Lleida (UdL) es esencial para "la mejora de la calidad de la carne y de la grasa de nuestra raza porcina pura propia, el Único", en el marco de la entrega de los Premios Consejo Social de la UdL.
Batallé colabora con la UdL desde 2002 tanto con convenios de prácticas como en el Máster en Sanidad y Producción Porcina, y en proyectos de investigación. "Sois muy buenos en el campo de la mejora genética", han consensuado los representantes del grupo, refiriéndose al trabajo realizado por Joan Estany, catedrático de Producción Animal, y su equipo. Actualmente, están trabajando juntos en la obtención de un "cerdo más saludable y de calidad", razón por la cual Cárnica Batallé, una de las empresas del grupo, ha sido galardonada por su colaboración fiel con la UdL.
Por su parte, el presidente del Consejo Social de la UdL, Delfí Robinat, ha manifestado que la necesidad entre la Universidad y la empresa es bidireccional, pero "debemos saber explicar mejor qué podemos ofrecer a las empresas para que tengan lugar simbiosis tan positivas como las que se han producido con las que hemos premiado", refiriéndose a las dos empresas galardonadas, entre las cuales también se encuentra el Centro Residencial Sanitas de Lleida, que colabora con la UdL desde 2003 con convenios de prácticas a alumnos de diferentes titulaciones, con opción de trabajo posterior, según ha explicado su director, Enric Nerín.
Por otro lado, el rector de la UdL, Roberto Fernández, ha destacado que "el Consejo Social de la UdL es muy proactivo en la búsqueda de alianzas con el mundo empresarial y otras universidades, y es un puntal en la promoción de nuestra Universidad", siendo los Premios Consejo Social a empresas y estudiantes "una muestra más de esta proactividad, que ayuda a hacer grande la UdL".
El mes de septiembre pasado se conocieron los ganadores de estos primeros Premios Consejo Social de la UdL, entre los cuales se encuentran los trabajos de fin de grado (TFG) de los estudiantes de las diferentes facultades: -Dictamen civil y fiscal de un divorcio, de Anna Massons (Derecho y Administración de empresas)
-Papel de la vía canónica de señalización WNT/b-catenina en cáncer de colon, factores asociados a su desarrollo y dianas terapéuticas, de Neus Pérez (Biotecnología)
-Estudio del efecto de los factores neurotróficos en motoneuronas y su relación con Atrofia Muscular Espinal, de Núria Vivancos (Ciencias Biomédicas)
-Propuesta de intervención psicoeducativa mediante la utilización de una aplicación móvil para reducir el grado de incertidumbre en pacientes diagnosticados con malformación Chiara tipo 1, de Laia Llubes (Enfermería)
-Resiliencia, de Catalina Bover (Comunicación y periodismo audiovisuales)
-Diseño y prototipo destapador de botes de confitura, de Oriol Revés (Ingeniería electrónica, industrial y automática)