El Grupo Ametller abandonará el proyecto del Agroparque si no hay consenso

03 de febrero de 2018 a las 11:07h
Grup Ametller Origen decidirá el futuro del proyecto del Agroparque el próximo mes de junio, y no descarta abandonar su construcción si antes no ha conseguido un consenso con el territorio. Así lo ha asegurado a la ACN el director general de la firma, Josep Ametller, que se ha mostrado predispuesto a "repensar el proyecto", destacando que la empresa "no quiere enemistades ni tensiones con el territorio". Ametller ha fijado este primer semestre como plazo para llegar a un entendimiento con los ayuntamientos de Gelida y Sant Llorenç d'Hortons y el movimiento ecologista del Alt Penedès, pero ha asegurado que "si finalmente el proyecto no es viable, no se hará". Por otra parte, Grup Ametller ha cerrado 2017 con un incremento del 17% en la facturación. Para este 2018, prevé ampliar la red de restaurantes Green Vita, que estudia expandir más allá de Cataluña, mientras quiere profundizar en el ámbito de menús para escuelas y empresas.
"Este primer semestre debe aclararse. Hemos invertido mucho tiempo trabajando en este proyecto y no puede estar permanentemente sobre la mesa". Josep Ametller ha resumido así el futuro de la construcción del Agroparque, que debía comenzar este 2018. La burocracia urbanística, sin embargo, ha ralentizado el calendario, y la compañía quiere aprovechar este decalaje para llegar a un entendimiento con las voces más críticas, como la entidad ecologista Bosc Verd. En una entrevista con la ACN, Ametller ha recalcado que están "abiertos a repensar el proyecto, y a hacerlo más pequeño, si es necesario, para reducir las partes que provocan discrepancias". Con todo, también ha asegurado que, si de la revisión surge una propuesta que la compañía no ve rentable, el Agroparque previsto entre los municipios de Gelida y Sant Llorenç d'Hortons quedará descartado. Aunque no existe un calendario fijado, el director general de la compañía prevé que las reuniones para llegar a un entendimiento comenzarán "en las próximas semanas". Josep Ametller insiste en replicar la etiqueta de 'parque temático' que le ha asignado Bosc Verd, y asegura que el objetivo del Agroparque es reunir en 120 hectáreas todo el proceso de producción y elaboración de los productos, con un objetivo "pedagógico", para fomentar la alimentación saludable sin emisiones de CO2. El 95% de los terrenos, ha remarcado Ametller, serían para producción agrícola, y el parque también incluiría explotaciones ganaderas, un hotel rural en la actual masía Can Mata d'Abelló, un obrador de cerveza y una zona de degustaciones. En conjunto, Grup Ametller quiere invertir 50 millones de euros y prevé la creación de 500 puestos de trabajo. Ampliar la red de Green Vita más allá de Cataluña Por otra parte, Josep Ametller ha avanzado que este 2018 seguirá expandiendo la red de restaurantes Green Vita, de los cuales el año pasado Grup Ametller adquirió el 85% del accionariado. Si durante los últimos meses han abierto dos establecimientos nuevos y ya preparan el estreno de un restaurante en el Centro Comercial Glòries de Barcelona, a lo largo de 2018 prevén inaugurar 6 más, algunos de los cuales se situarían a pie de calle –y no en centros comerciales, como hasta ahora-. A medio plazo, sin embargo, la voluntad es extender los restaurantes fuera de Cataluña. Sin concretar los detalles, Josep Ametller ha asegurado que "la marca está diseñada para poder viajar", bien sea con establecimientos en diferentes puntos del estado español o incluso a nivel internacional, con la intención de divulgar el concepto de "cocina saludable" a base de un buffet de ensaladas y carne y pescado a la brasa. Nuevas tiendas y menús completos En cuanto al balance económico de la compañía y otros retos de futuro, Grup Ametller ha cerrado 2017 con un crecimiento del 17%, que el director general ha situado dentro de la normalidad sostenida durante los últimos años. De este crecimiento, un 10% corresponde a un incremento de ventas en las tiendas, mientras que el resto es fruto de la apertura de nuevos establecimientos. En este sentido, a lo largo de 2018, la compañía tiene previsto inaugurar una decena de tiendas, para las que contratará entre 120 y 150 trabajadores. En referencia a la producción, Grup Ametller prevé sacar al mercado a finales de febrero una nueva gama de productos para comidas completas, con cuatro variedades de combinaciones equivalentes al 1º y 2º plato. Josep Ametller destaca que el objetivo es "facilitar la comida saludable al máximo de personas posibles", y resolver las dificultades diarias para comprar los ingredientes y elaborar un plato completo. Llegar a los 6.000 menús escolares en un año Otra rama de negocio que Grup Ametller quiere ampliar este 2018 son las comidas para comedores escolares y empresas, que la firma engloba bajo el proyecto 'Creando comunidades saludables', ya que también ofrecen talleres y formaciones sobre nutrición. En el caso de las escuelas, la compañía distribuye actualmente 1.000 menús diarios a cuatro centros de Barcelona y se ha marcado como objetivo llegar a los 6.000 durante el próximo curso. "Queremos que los niños coman bien y pidan fruta cuando lleguen a casa", ha remarcado. Finalmente, en cuanto al ámbito de las empresas, la compañía se ha inmerso a principios de este 2018 y cuenta con una distribución de 200 comidas diarias. La previsión es seguir ampliando este sector, tanto con menús como talleres informativos que divulguen la alimentación saludable, si bien Ametller no se ha marcado una cifra a corto plazo.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído