El próximo 22 y 23 de noviembre llega la 11ª edición del Gran Recapte d'Aliments, la campaña solidaria de recogida de alimentos básicos que cada año se hace para ayudar a los más necesitados. El presidente del Banc d'Aliments en las comarcas de Tarragona, Eusebio Alonso, ha explicado que este año habrá 344 centros colaboradores en toda la provincia, destacando los 55 que habrá en la ciudad de Tarragona y los 36 de Reus.
Para poder llevar adelante la campaña, desde el Banc d'Aliments hacen un llamamiento para llegar a los 4.500 voluntarios, ya que actualmente sólo hay unos 2.000 inscritos."En la provincia de Tarragona aún falta el 50% del voluntariado necesario, pero si miramos Tarragona ciudad, la cifra aumenta hasta el 70%", ha explicado el vicepresidente de la entidad, Joan Vila, añadiendo que "dedicando sólo unas horas ayudaréis a mucha gente".
"No es obligatorio, pero pedimos que la persona que se apunte se implique porque si al final no viene, su lugar lo podría haber ocupado otra persona", ha apuntado Alonso. Además de los voluntarios para los dos días de recogida, también animan a la gente a apuntarse para clasificar todos los productos durante los días posteriores. Aquellos que quieran apuntarse como voluntarios lo pueden hacer en www.bancalimentstarragona.org o llamando al 977 75 74 44.
El presidente ha explicado que los alimentos más adecuados para colaborar son aceite, leche y conservas de verdura y pescado. Se espera que en este Gran Recapte se lleguen a conseguir unos 500.000 kilos de alimentos, lo que supone aproximadamente un 25% del volumen anual del Banc d'Aliments. Cada año desde la entidad se entregan 2,7 millones de kilos de alimentos a entidades benéficas que los hacen llegar a las personas más necesitadas.
