El gobierno y el PSC acuerdan construir dos polideportivos ligeros con el superávit de 2017

08 de mayo de 2018 a las 15:45h
"Hoy el deporte nos une", ha pronunciado el alcalde de Reus. Con el objetivo de dotar a la ciudad con nuevos equipamientos deportivos, el equipo de gobierno y el grupo municipal del PSC han llegado a un acuerdo con el cual se incorporará el superávit de 2017 -un total de 3.450.047,48 euros- al presupuesto de este año. Igualmente, se reservan dos partidas que se destinarán a la ampliación de la dotación destinada a los presupuestos participativos y a la amortización de los convenios entre el consistorio y Reus Servicios Municipales. La mayor parte del superávit se destinará a la construcción de dos polideportivos ligeros, vinculados al Colegio Joan Rebull y al Colegio Cèlia Artiga, con una dotación de 1.215.000 euros cada uno, además de la redacción del proyecto ejecutivo del pabellón del Molinet con una partida de 70.000 euros. La aportación a los presupuestos participativos se incrementará en 550.000 euros más, incrementando la partida para este proyecto a los 750.000 euros, y los 400.000 euros restantes se destinarán a la amortización de los convenios mencionados. "Ha sido un acuerdo fácil", ha apuntado el portavoz del PSC, Andreu Martín, que además ha agradecido al gobierno "el planteamiento". Según el socialista, este acuerdo es "fruto de un convenio en torno a un legado", asegurando que se trata de una realidad basada en "estudios ya realizados". "Esta estrategia es compartida y tendrá resultados en un período breve", ha asegurado el socialista. En este sentido, el alcalde, Carles Pellicer, también ha agradecido al grupo municipal el acuerdo porque "contribuye a la gobernabilidad de la ciudad, a hacerla avanzar y ayuda a cumplir con las peticiones de la ciudadanía". El alcalde, además, ha detallado que la intención es que los dos polideportivos ligeros vinculados a los colegios Cèlia Artiga y Joan Rebull se empiecen a construir este mismo año para que estén finalizados los próximo 2019. Respecto a la redacción del proyecto ejecutivo del pabellón del Molinet también se prevé para este mismo año, aunque la ejecución de las obras tardaría más en llegar, entre el 2019 y el 2020, teniendo en cuenta que se trata de un equipamiento más amplio. Presupuestos participativos Por otro lado, el acuerdo también prevé una aportación de 550.000 euros adicionales a los presupuestos participativos, para igualar la dotación del año pasado, llegando a los 750.000 euros. Además de garantizar los presupuestos participativos, el acuerdo asegura también "poder preparar desde ahora el proyecto del año que viene", como ha explicado la concejala de Participación, Montserrat Flores. Respecto a la primera edición de los presupuestos participativos, Flores ha detallado que durante este mes de mayo se tiene que cerrar "el proceso de valoración". La propuesta entre el grupo municipal del PSC y el equipo de gobierno se llevará, este miércoles 9 de abril, a la Comisión Informativa de Servicios Generales y Económicos, y el próximo lunes, 14 de abril, pasará por el pleno. Estadio Municipal Finalmente, siguiendo en la línea de las instalaciones deportivas de la ciudad, el alcalde no ha querido hacer declaraciones respecto al Estadio municipal. Al ser preguntado en qué punto se encuentra este proceso, Pellicer sólo ha dicho que "en el próximo pleno se tratará el paso más lógico". Todo apunta a que este paso más lógico sería el proceso negociado, como publicó La Ciutat el pasado 16 de abril.