La reunión de los tres consejeros con competencias directas sobre los efectos de la crisis del aeropuerto de El Prat por la huelga de los controladores de seguridad de Eulen más el consejero de Presidencia, Jordi Turull, ha terminado con tres propuestas concretas que se presentarán ante la reunión convocada para este viernes al mediodía por el ministerio de Fomento. Turull ha manifestado que el primer acuerdo de los consejeros ha sido la presentación de un requerimiento ante el comité de huelga de Eulen donde se les insta a repetir en las próximas horas una nueva asamblea donde votar ''de forma específica'' y ''exclusiva'' la propuesta de mediación acordada con el departamento de Trabajo. Turull también ha señalado que el Gobierno ofrecerá en la reunión con Fomento la colaboración del cuerpo de los Mossos d'Esquadra para reducir al máximo las incomodidades de los pasajeros de El Prat.
En la reunión, convocada con carácter de urgencia, han participado el consejero de Interior, Joaquim Forn, el de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, y la consejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Dolors Bassa, con competencias directas en la crisis de los controles de seguridad en el aeropuerto de El Prat, acompañados del consejero de Presidencia, Jordi Turull. Mientras que los consejeros Rull, Forn y Bassa se dirigían a la reunión convocada por el ministro de Fomento, en la delegación del gobierno español en Cataluña, el consejero de la Presidencia ha salido ante los medios de comunicación para explicar los acuerdos que se habían tomado en la reunión de urgencia celebrada en la sede del departamento de Territorio y Sostenibilidad. Turull ha manifestado que los consejeros informarán al ministro de Fomento que han enviado un ''requerimiento'' al comité de huelga de Eulen para que en las próximas horas convoquen una nueva asamblea para votar de ''forma específica'' y ''concreta'' la propuesta de mediación que se acordó con el departamento de Trabajo. Turull ha advertido a los trabajadores que muchas veces ''cuando se quiere tener todo se puede perder todo''. Además, de la mano del consejero de Interior, Joaquim Forn, el Gobierno ofrecerá el cuerpo de los Mossos d'Esquadra para colaborar en todo aquello que sea necesario para reducir al máximo las incomodidades que están sufriendo los pasajeros de El Prat por la huelga de los controladores de seguridad. Turull ha destacado la ''paciencia'' demostrada por estos pasajeros que se han mantenido ''pacientes'' en las largas colas y que en algunos casos han provocado que muchos de ellos hayan perdido el vuelo que tenían previsto coger. La tercera petición que harán al consejeros al ministro de Fomento es que se haga una mejor gestión de la información hacia los pasajeros. Turull ha pedido que tanto el Estado como Aena son los que tienen las competencias en el aeropuerto y por tanto deben informar de manera exhaustiva a los pasajeros y orientarlos en relación con las horas de anticipación que deben llegar al aeropuerto para coger sus respectivos vuelos. Turull no ha querido entrar a valorar si el gobierno español había actuado tarde al afrontar la gestión de esta crisis del aeropuerto de El Prat porque ahora no es el momento de ''recrearnos en el conflicto sino que hay que buscar soluciones'' para los pasajeros que están soportando las largas colas. El consejero de la Presidencia ha destacado que la constitución de un comité de crisis por parte del ministerio de Fomento demuestra que se trata de un conflicto que es y ha sido desde su inicio una competencia del gobierno español. Turull ha recordado que el titular de las competencias en los controles de seguridad del aeropuerto es el Estado y es una competencia que tiene delegada a la empresa Eulen. Ahora bien, ha dicho el consejero, si esta empresa no puede asumir el cumplimiento de esta delegación, el Estado deberá recuperarla para garantizar el servicio y la seguridad de los pasajeros. De nuevo, Turull ha reiterado que la Guardia Civil estaría mejor gestionando sus competencias de seguridad en el aeropuerto de El Prat que con otras actuaciones de carácter político.