El Gobierno de VNG deja para el próximo Mandato Corporativo el modelo de gestión de la limpieza viaria y la recogida de residuos

07 de marzo de 2018 a las 18:10h
El Pleno ordinario del mes de marzo celebrado ayer, presentó a aprobación del Consistorio la contratación y el inicio del procedimiento de adjudicación del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos de Vilanova i la Geltrú. La propuesta del Gobierno, limitada temporalmente a dos años de vigencia, con algunas mejoras en el servicio y con el objetivo de enjugar la amortización residual pendiente, no prosperó. Este punto ha sido uno de los temas destacados de la comparecencia posterior a la sesión plenaria realizada por el Gobierno municipal y que la alcaldesa de la ciudad, Neus Lloveras, ha calificado "de importante para la ciudad". Por su parte, el concejal de Proyectos y Obras, Servicios Viarios y Movilidad, Joan Giribet, ha explicado que la propuesta que se presentaba "sin posibilidad de prórroga y limitada a dos años, era continuista y con el objetivo de eliminar el valor residual dejando el contador a cero" para que el nuevo gobierno resultante de las elecciones municipales de mayo de 2019 tuviera manos libres para llevar a cabo "una plica más innovadora u otro sistema" para gestionar este servicio público esencial. En relación a la auditoría pedida por el grupo municipal de Som VNG, Joan Giribet ha dicho que "tendremos este informe lo antes posible" pero pensamos que "seguramente corroborará los informes técnicos que ya tenemos". Por otra parte, el concejal de Servicios Viarios ha informado de que el servicio continuará en las mismas condiciones que se está realizando en la actualidad hasta que haya una nueva adjudicación. El concejal Giribet ha explicado que la primera opción del Gobierno municipal consistía en hacer una plica para ocho años que contemplara mejoras importantes en la prestación de este servicio en la ciudad. Por cambios en la ley de contratación desde los servicios jurídicos municipales se aconsejó que no era lo más adecuado y esto comportó que el Gobierno vilanovés optara por una propuesta como la que se presentó el lunes al pleno. Según Joan Giribet "creímos que sería una buena solución porque en menos de un año y medio volverá a formarse un nuevo gobierno municipal" que tendrá el contador a cero y no estará hipotecado por ningún contrato vigente. Para Joan Giribet "esta era una propuesta desde el punto de vista del gobierno, muy generosa ya que dejaba en manos del nuevo gobierno la posibilidad de hacer cualquier otra opción o sistema" para la gestión del servicio de limpieza viaria.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído