El gobierno de Reus prorrogará las Ordenanzas fiscales para el ejercicio 2018

18 de octubre de 2017 a las 14:17h

El Gobierno de Reus prorrogará las Ordenanzas fiscales para el ejercicio 2018. El concejal de Hacienda y Recursos Generales, Joaquim Enrech, ha comparecido este miércoles, 18 de octubre en rueda de prensa para anunciar la decisión del Gobierno ante la negativa de algunos partidos de la oposición a negociar en base a una "propuesta razonable, razonada y responsable".

El concejal se ha mostrado sorprendido de que "el PP y Ciudadanos ni siquiera hayan aceptado la invitación de sentarse a negociar, aduciendo la situación que está viviendo el país. Un 'no' como respuesta que, entendemos, quiere paralizar la acción del Gobierno de la ciudad y puede poner en riesgo la prestación de servicios a la ciudadanía". Esta actitud, ha añadido "contrasta con la de la CUP y del PSC, con quienes sí que hemos podido debatir propuestas. Cada uno ha defendido intereses legítimos, no hemos sido capaces de cerrar un acuerdo, pero es de agradecer la predisposición que han demostrado por el diálogo".

En este sentido, el concejal ha añadido que "el Gobierno gobernará; la ciudad continuará adelante; y los pilares de la acción del Gobierno de Reus —que son la atención a las personas y la proyección de la ciudad— continuarán inalterables".

"Mantenemos la mano tendida y la oferta de diálogo con todos los grupos municipales. Y les pedimos sentido de responsabilidad y corresponsabilidad en la gestión de la ciudad. No un cheque en blanco, pero, como mínimo diálogo", ha añadido.

Propuesta de mínimos Enrech ha expuesto cuál era la propuesta del Gobierno de ordenanzas fiscales para 2018, la cual ha definido como "una propuesta de mínimos", basada en los estudios previos realizada de cara a la confección del Presupuesto de 2018. La propuesta del Gobierno ha añadido, preveía "ajustarse a decisiones y efectos externos, que no dependen ni de la voluntad del Ayuntamiento ni de la del Gobierno"; y de los cuales ha puesto algunos ejemplos:

  • En relación a la eliminación de ingresos extraordinarios, para 2018 el Ayuntamiento no contará con los patrocinios de la Capital de la Cultura Catalana, ni con los ingresos extras por la venta del Chalet de Pedrol Rius.
  • En relación a los gastos extraordinarios, en 2018 no deberá presupuestar la programación extraordinaria de la Capital de la Cutura Catalana.
  •  En 2018 sí habrá que actualizar gastos como el incremento del IPC en los contratos con empresas externas que tenemos vigentes; habrá que presupuestar el aumento del 1% del salario trabajadores públicos correspondiente a 2017; y el aumento del 1'5% del salario trabajadores públicos anunciado por el Ministerio para 2018; y, entre otros aspectos, también habrá que actualizar el coste de las subvenciones por el aumento de la actividad en las instalaciones deportivas y en las guarderías: a más actividad, más subvención municipal y mayor coste para el Ayuntamiento.

El concejal ha definido la propuesta del Gobierno como "razonable, razonada y responsable", y la ha resumido en tres ideas clave:

  • La previsión de incremento del IPC a cierre de año es del 1,5%; mientras que la propuesta del Gobierno preveía actualizar el IPC, únicamente en el IBI y en la Tasa de la recogida de residuos.
  • Para el resto de impuestos y tasas, la propuesta del Gobierno era la congelación. Incremento cero.
  • Actualizado el IPC en sólo dos ordenanzas y congeladas el resto, la propuesta comportaba —en su conjunto—, una rebaja de la presión fiscal a la ciudadanía.

Enrech ha afirmado que "la presión fiscal en la ciudad es y debe seguir siendo, comparativamente baja. Este es el convencimiento del Gobierno, y forma parte de nuestra hoja de ruta para dinamizar la economía y para atender las necesidades de la ciudadanía con servicios de calidad".

Finalmente, el concejal ha anunciado la decisión del Gobierno de prorrogar las ordenanzas fiscales y ha añadido que "desde el Gobierno nos mantendremos firmes con nuestro proyecto de ciudad; porque estamos convencidos de que la prestación de servicios de calidad a la ciudadanía y la proyección de la ciudad es lo que Reus necesita y lo que la ciudadanía nos reclama".