El gobierno abre un debate para racionalizar el impacto de las fiestas mayores

09 de marzo de 2017 a las 13:55h

En la comisión Informativa de Cultura llevada a cabo esta mañana, la teniente de alcalde Begoña Floria, ha presentado una serie de propuestas con el fin de minimizar el impacto acústico en el marco de las fiestas de Sant Magí y Santa Tecla. Una medida que se enmarca en la línea de trabajo iniciada ahora hace dos años para disfrutar de unas fiestas más cívicas y con las demandas más recientes de diferentes colectivos de la ciudad con quien también se está trabajando. Como punto de partida hoy se han debatido en la Comisión de Cultura una serie de medidas de convivencia y seguridad que afectan a todas las actividades llevadas a cabo en los calendarios festivos, exceptuando las que forman parte de la secuencia ritual. Estas medidas son las siguientes: No incorporar a los programas de actos de ambas fiestas actividades en la vía pública generadas por bares, restaurantes o empresas privadas, a excepción de las puedan considerarse con carácter tradicional. En cuanto a las actividades diurnas en la vía pública organizadas por entidades, asociaciones y colectivos sin ánimo de lucro (carpas informativas, vermuts, actos solidarios, etcétera) se establecerán diferentes condiciones como recomendar la realización de estas actividades de forma descentralizada o en rotación de los lugares y se requiere que el acompañamiento musical deberá ser en formato acústico, no amplificado (a exceptuando que se necesite presentador). En cuanto a las actividades musicales en la Part Alta o su entorno organizadas por entidades, asociaciones y colectivos (jardines Saavedra, paseo de las Palmeras, jardines del Camp de Mart, Via de l'Imperi Romà, paseo de Sant Antoni y jardines del Amfiteatro) se establecerán los siguientes horarios: en la víspera de días laborables la hora de finalización máxima será las 24h, los viernes, sábados y vísperas de festivo, la hora de finalización máxima a las 5h. Begoña Floria ha marcado el plazo de un mes como fecha máxima para cerrar una documento definitivo, una vez todos los grupos políticos y los miembros de los diferentes consejos asesores del área de fiestas y asociaciones de vecinos de la zona donde se desarrollan las fiestas, hayan podido analizar las propuestas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído