El futuro skate park se ubicará junto al PIJ

09 de noviembre de 2017 a las 10:08h

A mediados del pasado mes de octubre, el Punto de Información Juvenil puso en marcha una encuesta entre los jóvenes para que decidieran dónde querían que se ubicara el futuro skate park. La concejalía de Juventud hizo un llamamiento, y desde el 16 hasta el 25 de octubre un total de 124 jóvenes, 83 chicos y 41 chicas, pasaron por el edificio del PIJ "La Fábrica" para depositar su voto dentro de la urna. El recuento, según el informe emitido por el departamento, el cual se efectuó con la presencia de los propios jóvenes, dio como ganadora, con 86 votos, la propuesta que ubicaría la pista de skate junto al PIJ. Por otra parte, la propuesta que situaba el parque junto al campo de fútbol municipal obtuvo 35 votos, y con tan solo tres votos, la opción cerca del Instituto.

Como aseguraba el concejal del área de Juventud, Manel González, el equipo de Gobierno pretende que este proceso participativo con los jóvenes sea tan solo un primer paso; "es muy importante para nosotros conocer su opinión, que sean partícipes en la toma de esta decisión, porque al fin y al cabo ellos son los usuarios finales de este proyecto, y de esta forma garantizamos su éxito", afirmaba González.

De hecho, el siguiente paso será elegir cuál será el diseño de la instalación, una decisión para la cual también se pedirá la implicación de los chicos y chicas de Roda de Berà, para que el proyecto se adapte a sus necesidades y demandas. Según el calendario previsto por el equipo de Gobierno durante el próximo mes de diciembre se convocará una reunión con los jóvenes que quieran participar para presentarles las diferentes propuestas viables y que puedan elegir.

El compromiso del equipo de Gobierno La idea de construir un skate park surgió a raíz de las encuestas que el Punto de Información Juvenil puso en marcha para la redacción del Plan Local de Juventud. El objetivo era obtener la fotografía más real posible del municipio y de la situación de los jóvenes, para conocer sus demandas y sus necesidades y llevar a cabo unas políticas de juventud en consonancia con los resultados obtenidos.

Además, en la sesión ordinaria del mes de abril, el plenario aprobó una moción conjunta, presentada a propuesta de Populares-UPR, con los votos a favor de todos los miembros, para la creación de una pista de skate. Durante esta sesión el equipo de Gobierno propuso un sistema de participación para poder escuchar a los jóvenes e incluir el skate park a los presupuestos del próximo ejercicio.Tal y como asegura el alcalde Pere Virgili, "hemos preguntado a los jóvenes, sabemos cuáles son sus demandas y queremos darles respuesta, por este motivo el proyecto será incluido en los presupuestos de 2018".