El programa Fifty-fifty se ha internacionalizado y el próximo domingo, 15 de abril, a las 12 horas, volverá a Cambrils con la proyección del documental "El corazón resiliente" del cardiólogo Valentí Fuster en el Cinema Rambla d'Art de Cambrils. La actividad se enmarca en la campaña "El Fifty-Fifty se hace global" de la Fundación SHE - Obra Social "la Caixa", que cuenta con la colaboración del Departamento de Salud y Derechos Cívicos del Ayuntamiento de Cambrils. La proyección será el pistoletazo de salida de una nueva valoración médica a todas las personas participantes en este programa iniciado en 2013 como prueba piloto en los municipios de Cambrils, Barcelona, Manresa, Guadix, Molina de Segura, Villanueva de Cañada y San Fernando de Henares. De este modo, después de haber exportado la experiencia a México, Estados Unidos y Perú, se podrá seguir valorando el impacto de las acciones del programa, se compararán los resultados entre poblaciones de Europa y de América y se seguirá trabajando para mejorar los hábitos de salud y reducir las enfermedades cardiovasculares. El programa Fifty-Fifty es un proyecto dirigido a personas de entre 25 y 50 que presentan sobrepeso u obesidad, hacen menos de 150 minutos de ejercicio a la semana, tienen la presión arterial alta o son fumadoras. Este estudio de intervención comunitaria de promoción de la salud se inició como prueba piloto en 2013 con la participación de 543 personas, de las cuales 65 eran del municipio de Cambrils. Pretende capacitar a la población en la adquisición de hábitos de vida saludables y en el "auto control" de los principales factores de riesgo cardiovascular que se pueden controlar: la obesidad, el tabaquismo, el sedentarismo y la hipertensión arterial. Esta capacitación se realiza a través de talleres formativos y de dinámicas grupales para apoyarse y compartir experiencias y desafíos comunes que les lleven a modificar los hábitos y adquirir rutinas más saludables. A lo largo del proyecto, los voluntarios también pasaron cuatro valoraciones médicas para controlar el peso, talla, perímetro abdominal, la presión arterial y el consumo de frutas y verduras para poder recoger unos resultados y poder hacer una valoración de la eficacia de este proyecto. En los resultados globales evaluados en el estudio científico, se ha demostrado que el Programa Fifty-Fifty consigue reducir los factores de riesgo y mejorar la salud cardiovascular de sus participantes. De este estudio se desprende que el 67% de los participantes que han realizado dinámicas grupales de apoyo entre iguales han mejorado en alguno de los 5 factores de riesgo cardiovascular, y casi la mitad redujo el consumo del tabaco. En Cambrils, concretamente, los resultados fueron los siguientes: un 17% mejoró su tensión arterial (a nivel general se alcanzó un 17% de mejora); un 30% mejoró en la práctica de ejercicio físico (a nivel general se alcanzó un 37%); un 17% bajó el peso y el índice de masa corporal (a nivel general se alcanzó un 17%); un 45% mejoró su alimentación (a nivel general se alcanzó un 23%), mientras que un 16% dejó de fumar y un 42% redujo el consumo de tabaco (a nivel general un 23% dejó de fumar). El documental "El corazón resiliente" Susan Fraemke dirige este documental nominado al Oscar al mejor documental y que refleja el trabajo preventivo y terapéutico del Dr. Fuster que desarrolla en varias partes del mundo. Su investigación ayuda a descubrir el profundo impacto que puede llegar a tener en la población los programas de promoción de la salud coordinados a nivel global, junto con las políticas de salud pública proactiva y el espíritu para conseguir el bienestar común. Medios de comunicación, políticos y concretamente los gobiernos que desarrollan políticas sociales, la sociedad civil y los profesionales sanitarios tienen un papel muy importante en concienciar a la sociedad que un corazón sano depende de uno mismo. 17 millones de personas mueren al año en el mundo por enfermedades cardiovasculares. Y se estima que en 2030, estas cifras superen los 23 millones de muertes anuales. La mayoría de estas muertes son evitables y por esta razón, es necesario seguir capacitando a la población, sobre todo desde el ámbito local, es imprescindible llevar a cabo campañas y acciones para velar y fomentar hábitos de vida saludable. Los determinantes sociales de la salud que pueden influir en todas las enfermedades dependen en gran medida de factores económicos, culturales, medioambientales, sociales y políticos vinculados a políticas no sanitarias, por lo tanto es importante tener en cuenta que la salud está en todas las políticas y se debe fomentar el trabajo transversal para conseguir un objetivo común y global. El Ayuntamiento de Cambrils ya contó en el año 2012 con la presencia del Dr. Fusté con motivo de las Jornadas de la Salud organizadas por el Departamento de Salud municipal, en que realizó una conferencia sobre los valores y actitudes respecto a la salud y el fomento de la adquisición de conductas saludables perdurables en el tiempo que permitan reducir el riesgo de la enfermedad cardiovascular en el futuro. La campaña "El fifty se hace global" es de la Fundación SHE - Obra Social "la Caixa" y cuenta con la colaboración de AECOSAN del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Municipios y Provincias.
El Fifty-fifty se hace global y vuelve a Cambrils con el documental "El corazón resiliente"
10 de abril de 2018 a las 14:46h
Lo más leído