El Festival Nits de Vic suprime la figura del país invitado

25 de febrero de 2018 a las 12:09h
El Festival Nits de cine oriental de Vic tendrá este año como eje central el deporte en el cine comercial asiático. De esta manera, se elimina la figura de país invitado que había hasta ahora y se incorpora una temática central que cada año será diferente. Así lo ha explicado el director del certamen a la ACN, Quim Crusellas, quien ha añadido que en esta 15ª edición el festival rendirá homenaje a Stephen Show, director de grandes producciones de Hong Kong y China y autor del primer film que se pudo ver en el festival en 2004. Uno de los festivales cinematográficos de referencia del mundo asiático en Cataluña se celebrará en la capital de Osona del 17 al 22 de julio.
Este sábado el Festival Nits ha presentado públicamente la imagen de la próxima edición y las principales novedades de su programa. Como gran cambio, el eje central del Festival Nits dejará de ser un país concreto y la programación y actividades pasarán a girar en torno a una temática, "un hilo conductor que recorrerá las diferentes secciones y que inspirará la imagen del festival". Para la edición 2018, se ha escogido los deportes en el cine comercial asiático. Sin embargo, el homenaje a países de Asia se mantendrá en las 'Nits a la Bassa', donde cada noche se seguirá dedicando la cena de la Bassa dels Hermanos y la película a una cultura específica. Quim Crusellas ha explicado que este año el festival rendirá homenaje a Stephen Chow, el director actual más destacado del cine comercial de Hong Kong y China. Aparte de proyectar la primera película que se pudo ver en la Bassa dels Hermanos en la edición inaugural del Festival Nits, en 2004, 'Shaolin Soccer' (Stephen Chow, 2001), también se presentará la nueva publicación de la Biblioteca FesNits: 'Stephen Show! El cine espectáculo de Stephen Chow'. Por otra parte, el festival quiere reafirmar su compromiso con la joven creación cinematográfica en Cataluña y ha anunciado la finalización del film 'Meiying MG-01', el nuevo cortometraje de Adrià Guxens. El festival es coproductor asociado del proyecto y lo acompañará también en su difusión internacional. La obra de Guxens, que ya presentó en Vic hace un par de años el corto 'Bittersweet Memories', se caracteriza por su carácter onírico y por inspirarse en la estética y cultura orientales. La imagen del festival de este año es el icono 'Qiú Qiú', que significa pelota en chino, y es obra del artista Xevi Domínguez. Como novedad, la asociación Vic Comerç, con la participación de la Escuela de Arte de Vic, convertirá las calles cercanas a la Bassa dels Hermanos en un 'Chinatown' perfectamente ambientado. Además, se editará una tarjeta 'Vic Comerç para que los invitados, acreditados y Nitòmans tengan ventajas en los establecimientos de la ciudad, y se activarán acciones de promoción y participación conjuntas entre Vic Comerç y el Festival Nits. Por otra parte, una de las empresas colaboradoras, Cervesa del Montseny, lanzará una edición especial para el festival bajo el nombre de 'la Nitòmana'. La Asociación Nits de cine oriental, organizadora del Festival, continúa programando actividades relacionadas con el cine y la cultura asiática a lo largo del año. Aparte de la celebración del Año Nuevo Chino en Vic este fin de semana, durante todo el mes de febrero se ha organizado, conjuntamente con la Fundación Instituto Confucio de Barcelona, la retrospectiva 'Kung Fu Girls!', la exposición de los carteles de Yuen-Tai-yung y el pase del documental 'The Posterist' sobre el maestro cartelista.
ACN