El Festival Bajo la Palmera acoge este jueves una nueva edición de la Noche de la Danza

17 de julio de 2019 a las 10:49h

Los jueves de julio el Festival Bajo la Palmera lo dedica a las noches temáticas, y este jueves 18 de julio se celebra una nueva edición de la Noche de la Danza, coorganizada entre TarragonaJove y la joven cia La Im.perfecta. Servirá para radiografiar el panorama coreográfico local con pequeñas degustaciones de hasta cuatro artistas y compañías diferentes: Dansapxl, Mei Casabona, Clàudia Carpintero, Clàudia Bosch y La Im.perfecta. Además, se mostrará el resultado del curso intensivo que a lo largo de esta semana está impartiendo Raquel Méndez en el Espai Jove Kesse. La velada, gratuita, comenzará a las 22 h en el Espai Jove la Palmera (pl. Imperial Tàrraco, 1).

La Noche de la Danza es uno de los momentos más esperados del Festival, que goza de una respuesta de público bastante notable. Se trata de un evento que pretende reivindicar más espacios de programación dedicados a fomentar la danza contemporánea en la ciudad de Tarragona.

La Noche de la Danza cuenta, además, con el valor añadido de contar con los y las jóvenes participantes del Laboratorio de Libre movimiento, realizado esta semana en el Espai Jove Kesse. Desde este lunes los participantes realizan una experimentación en danza donde se ofrecen pautas y recursos dirigidos a la exploración corporal propia, investigando sobre el propio movimiento, sin adaptar ni copiar ningún paso establecido y hasta conseguir la libertad de movimiento y una expresión corporal individual.

'ANOD', de Dans PXL y Mei Casabona. Videodanza y danza en directo. "Ca Batistó acoge el Museo de Alcover, y en esta ocasión es el escenario del videodanza ANOD, que pretende unir sentimientos, vivencias y secretos en la casa. Se muestran así las estancias de manera más íntima y recuperando la memoria de la mujer que vivía entre paredes. Museografía y danza se fusionan en un solo relato para dar protagonismo a la mujer. El adoctrinamiento a que ha sido sometida y el rol al que se la ha relegado durante tiempo, al margen de los nuevos aires de modernidad inherentes al ascenso de la burguesía al poder, son el argumento de esta creación artística, un clamor a romper estereotipos y buscar la merecida igualdad. Sin diferencia de clases".

'Una vez me encontré un palo y decidí cogerlo', de la Im.Perfecta Cía Dansa. "Estás paseando tranquilamente por la playa. Ves un palo en el suelo... Llama tu atención. Es bonito. Y decides cogerlo. Y en ese momento, aunque te cueste creerlo, hará que el destino de tu vida cambie. -Emoticono ojos abiertos- ¿Todo lo que ocurre obedece a una causa? Dios, las leyes de la física, la genética, la sociedad, la suerte, la moral, el deber... ¿Qué o quién está detrás de lo que pasa en nuestra vida? ¿o quizás todo sucede simplemente al azar? Ves un palo en el suelo...Llama tu atención y decides no cogerlo".

'Once centímetros', de Claudia Carpintero y Claudia Bosch. "En esta pieza se plasman las relaciones humanas en cada una de sus tesituras. Se tratan nuestras diferencias en muchos aspectos y se juegan con ellas"

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído