El festival Art & Gavarres consolida su vinculación con el territorio en la 3ª edición

01 de septiembre de 2020 a las 09:16h

La sala Bòlit - La Rambla de Girona ha sido el escenario donde se ha presentado la tercera edición del Art & Gavarres (Festival Internacional de Arte y Paisaje en las Gavarres).

Al acto han asistido el presidente del Consorcio de las Gavarres, Pau Presas; la directora del Bòlit, Centro de Arte Contemporáneo, Carme Sais; el concejal de Sostenibilidad y Participación del Ayuntamiento de Girona, Martí Terés; el artista Pere Noguera; el gerente del Consorcio de las Gavarres y comisario del festival, Oriol Granyer, y la comisaria del festival, Àngels Artigas.

Hasta el 5 de septiembre, los artistas participantes crearán dieciséis obras con materiales naturales en los lugares elegidos, antiguas canteras y graveras, repartidos por siete municipios de las Gavarres. Estas creaciones artísticas al aire libre se podrán visitar del 5 de septiembre al 31 de diciembre y hasta que el paso del tiempo las borre. El festival quiere ser una oportunidad para dar a conocer a artistas del territorio y combina la participación de creadores de trayectoria consolidada con otros menos conocidos.

El festival de arte naturaleza se consolida en las Gavarres con una tercera edición que tiene como hilo conductor la obra de Pere Noguera. De hecho, este año hace cuarenta años que el artista bisbalense llevó a cabo la acción «Cerca de la tierra» en las graveras de Vacamorta, de Cruïlles. Se trata de una intervención capital en el contexto de la célebre serie de enfangadas que desarrolló a finales de los setenta y principios de los ochenta del siglo pasado. Del trabajo de Noguera, destacan tres rasgos que enlazan con la propuesta del festival Art & Gavarres y que servirán de inspiración a los artistas invitados en esta edición: la fugacidad de la obra, la cotidianidad de los materiales empleados y el arraigo al lugar.

Las localizaciones elegidas para las obras son antiguas extracciones minerales de las Gavarres, paisajes de origen antrópico que permitirán a los visitantes descubrir lugares singulares poco conocidos de este espacio natural protegido.

La proyección de la acción «Cerca de la tierra» cerrará la semana de trabajo artístico el próximo sábado, 5 de septiembre, por la noche con un mapeo in situ en la gravera de en Trayter de Cruïlles. Del 31 de agosto al 27 de septiembre se podrá visitar también la videoinstalación que rememora esta acción en la sala Bòlit - La Rambla de Girona.

Pau Presas, presidente del Consorcio de las Gavarres, ha destacado la importancia de vincular un festival artístico con la naturaleza y de poder disfrutar de este paraje único que son las Gavarres.

El Consorcio de las Gavarres, ente adscrito a la Diputación de Girona, impulsa la tercera edición de este festival, que permitirá descubrir un total de dieciséis intervenciones artísticas efímeras en el entorno del macizo de las Gavarres, concretamente en los municipios de Girona, Celrà, Cassà de la Selva, Llagostera, Mont-ras, la Bisbal d'Empordà y Cruïlles, Monells y Sant Sadurní de l'Heura.

La organización del evento corre a cargo del Consorcio de las Gavarres, en colaboración con los ayuntamientos implicados, y son comisarios Àngels Artigas y Oriol Granyer.

Los artistas que participan en la tercera edición del festival Art & Gavarres son: Albert Gusi, Alberto Martínez, Ció Abellí y Alfons Plujà, Cultural Rizoma, Dani Vilana, Dolors Picazo y Sara Ortiz, Eduard Baulida, Esteve Dalmau, Jofre Sebastian y Janó Baca, Josep Matés Porcel, Josep Vilallonga y Lola Barranco, Laia Escribà e Ignasi Esteve, Lucía Loren, Marc Sellarès Cots, Ona Trepat Rubirola y Pont de Querós.

Puede consultar la programación y la ubicación de las obras que se podrán visitar en la web http://www.artigavarres.cat.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído