El equipo de gobierno priorizó no perjudicar a Biloba en la seguridad

29 de mayo de 2017 a las 16:16h

Fèlix Larrosa permitió la apertura de Biloba a pesar de no disponer de un plan de autoprotección homologado mediante un decreto firmado solo trece días después de la aprobación de la licencia de actividad. Así pues, se estimó parcialmente el recurso interpuesto por Blurenting Catalonia SL, sociedad propietaria de la discoteca pidiendo la supresión de la exigencia de homologación como requisito previo a la actividad. Uno de los argumentos de esta petición era el de "no ocasionar perjuicios de difícil reparación a la sociedad limitada" o que en otras actividades sujetas a planes de seguridad no existe este requisito previo.

Aunque la licencia de actividad condicionaba la apertura del establecimiento a la disposición de un plan de autoprotección homologado desde el primer momento de funcionamiento de la actividad, un decreto firmado el 27 de julio de 2016 por el teniente de alcalde anuló esta condición, permitiendo así la apertura de la discoteca sin disponer del plan de seguridad. De este modo, el equipo de gobierno de la Paeria permitió abrir la discoteca a pesar de los informes desfavorables de Protección Civil y la oposición de la Generalitat.

Hace dos semanas la discoteca abrió nuevamente las puertas y lleva ya diez meses sin disponer de la homologación del plan, ya que el Ayuntamiento se niega a asumirla asegurando que esta competencia recae en la Generalitat. Por su parte, el Área de Protección Civil de la Generalitat mantiene que no validará el Plan de Autoprotección, ya que la competencia recae en el consistorio leridano. La apertura de la instalación ha provocado cierta estupefacción por el hecho de que no disponga de la validación diez meses después del inicio de la actividad.

Informes de protección civil desfavorables

En un informe técnico de 14 de abril de 2016 sobre la licencia de apertura de Biloba, Protección Civil ya concluyó que la actividad de la discoteca, que tiene un aforo elevado, era incompatible con la proximidad a la empresa CLH, al ser susceptible de riesgo de accidente químico grave al almacenar y distribuir productos petrolíferos. En otro de los informes, del día 22 de junio, Protección Civil también alertó de que era necesaria la presentación de un plan de autoprotección homologado por parte de la comisión de protección civil correspondiente desde el primer momento de la actividad.

Alegaciones de la Generalitat

El Departamento de Empresa y Conocimiento en Lleida formuló en su momento una serie de alegaciones en relación a la proximidad de la discoteca a CLH, ya que la instalación se encuentra parcialmente dentro de la franja de seguridad que establece la normativa. La Generalitat consideró que se estaba incumpliendo la legislación relativa al control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas.

ALEXANDRE NADAL FERRET

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído