El encendido del alumbrado dará el pistoletazo de salida a la Navidad en Vic

01 de diciembre de 2022 a las 20:09h

Este viernes, 2 de noviembre, a las cinco y media de la tarde se encenderá el alumbrado navideño en la ciudad de Vic, que dará el pistoletazo de salida a la campaña “Navidad con propósitos”. Una campaña que tiene el objetivo de potenciar los hábitos de proximidad, sostenibles y saludables para unas fiestas con los mejores propósitos.

Este año se incorporan tres nuevos tramos de iluminación navideña en la plaza Pietat, un tramo de la calle Sant Sebastià, y un tramo de la calle Pare Huix (zona de la tienda de los ángeles), que se incorporan a los más de 400 adornos de Navidad, cortinas y cordones de luz que ya se encendieron el año pasado. Por lo tanto, parte de la iluminación es reciclable, biodegradable y de origen ecológico en sintonía con los propósitos que promueve el Ayuntamiento.

La concejala de Promoción Económica y Comercio, Bet Piella, remarca que se sigue trabajando de la mano de los comercios y establecimientos para dinamizar el comercio de proximidad y consolidar la compra local y de calidad.

En este sentido, la miembro de la Junta de Vic Comerç, Núria Simón, ha destacado la importancia de comprar en el comercio local y de proximidad. “Estamos haciendo muchas campañas para los clientes, para promocionar el comercio local y de proximidad”.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Albert Castells, remarca que durante la campaña navideña se seguirá promoviendo un consumo responsable y un cambio de hábitos para generar menos residuos y el impacto ambiental alrededor en consonancia con la campaña “Súmate al cero”.

Por eso, desde el Ayuntamiento de Vic se anima a poner en práctica los nuevos propósitos y compartirlos en las redes sociales con la etiqueta #NadalAmbPropòsits.

Ahorro energético

Las luces de Navidad de Vic se abrirán este año una semana más tarde, el viernes 2 de diciembre, ateniéndonos a la situación social y la crisis energética que se está viviendo. En este sentido, la concejala de Comercio, Bet Piella, ha destacado que las luces estarán abiertas un total de 35 días y que supondrá un coste de 37 euros por día.

Además, a la decoración hay que sumarle once árboles decorados en diferentes puntos de la ciudad -7 instalados para estas fiestas y 4 naturales. Todos iluminados con luminarias de bajo consumo, como el resto de ornamentación navideña. También se ha vuelto a ubicar el árbol de los deseos, una escultura de hierro forjado, con hojas de piel en alusión a la tradición adobera de la ciudad y una serigrafía en la base con la palabra “paz” en varios idiomas, trabajado de forma colectiva por cuatro artesanos de la calle de la Riera de Vic, para que la ciudadanía pueda colgar sus deseos como ya es tradición.

L’Ayuntamiento vuelve a poner los tradicionales "Tions" en las diversas zonas comerciales que este año ya son 25, uno más que el año pasado. Desde los últimos años se está trabajando para poder ubicar "Tions" en todos los barrios y zonas de la ciudad.

Cabalgata de reyes

La noche más mágica del año llegará a su 79a. edición en la ciudad de Vic con un cambio de horario y recorrido. La Cabalgata de los Reyes Magos llegará a la ciudad a las 6 de la tarde por la carretera de Barcelona y hará el siguiente recorrido:

Paseo de la Generalitat, Parque de Jaume Balmes, Calle de Anselm Clavé, Calle de la Soledat, calle del Hospital de en Cloquer, calle de Francesc M. Masferrer, calle del Bisbe Torras i Bages, Plaza de Santa Teresa, Rambla del Passeig, Plaza de Santa Clara, Rambla del Carme, Rambla Davallades, Rambla del Hospital, Calle del Doctor Junyent, Calle Mossèn Josep Gudiol, Calle Jacint Verdaguer y Plaza Mayor.

Toda la programación de la “Navidad con propósitos” se puede consultar de forma actualizada en la web nadal.vic.cat.

Festival de la infancia

El recinto ferial acogerá el Festival de la Infancia "El mundo de los dragones" cada tarde de los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre y los días 1, 2 y 3 de enero. Durante estos días se ofrecerán actividades deportivas e interactivas, talleres y espectáculos bajo la temática de "Dragones" para conocer y descubrir gran parte de este imaginario. Además, cada día a las 7 de la tarde habrá una actuación que cerrará la jornada. El precio por espectáculo será de 5 euros y de 3 euros para familias numerosas y monoparentales. Los niños de 0 a 3 años lo tienen gratuito y los mayores de 14 años también.

Durante todas las fiestas se han preparado actividades infantiles y juveniles en formato talleres y espectáculos para poder ofrecer una programación variada. En este sentido, la gerente de Tapís, Mireia Ribas, ha destacado que se ha trabajado para ofrecer una programación diversa enfocada sobre todo en la economía circular y de proximidad, "para potenciar un cambio de hábitos y la reutilización de juguetes y ropa en una época de mucho consumismo".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído