El empresario Jaume Fàbrega opta a presidir la Cámara de Comercio de Girona. Fàbrega ya forma parte del actual Comité Ejecutivo –es vicepresidente- y asegura que quiere que la suya sea una candidatura "de consenso". Destaca que las elecciones de este mayo servirán para renovar el pleno y hacer que los representantes de las empresas que formen parte sean "una fotografía del actual tejido económico" que tiene el territorio. Entre sus objetivos, se fija impulsar la digitalización de las empresas y la formación profesional. En la demarcación, las elecciones a las tres cámaras de comercio (Girona, Palamós y Sant Feliu de Guíxols) permitirán renovar entre un tercio y la mitad de sus miembros e incrementar la presencia de mujeres. Las elecciones a las cámaras de comercio estaban pendientes de celebrarse desde 2014. En las comarcas gerundenses, estos comicios supondrán un relevo al frente de las tres que hay en el territorio: Girona, Palamós y Sant Feliu de Guíxols. Y es que ninguno de los actuales presidentes (Domènec Espadalé, Xavier Ribera y Joan Puig, por este orden) repetirá en el cargo.
Los comicios para elegir a las empresas que estarán representadas en el pleno se celebrarán presencialmente el 8 de mayo. Aunque aquellas que lo deseen, por primera vez, podrán votar telemáticamente (entre los días 2 y 7).
El pleno de la Cámara de Comercio de Girona tiene 30 vocales que representan a los diferentes sectores empresariales. En Palamós hay catorce. Y en Sant Feliu de Guíxols, trece. A estos se suman los representantes de las patronales (Pimec y Foeg) y, por primera vez, también los de aquellas empresas que hayan hecho más aportaciones voluntarias al presupuesto de las cámaras.
Sea como sea, sin embargo, estas elecciones se prevén plácidas. Ahora, la junta electoral ya ha avalado las diferentes candidaturas. Y en muchas de las categorías económicas ha habido consenso (es decir, que las empresas ya han asignado cuál les representará en el pleno y, por tanto, no será necesario votarla).
De hecho, sólo habrá que elegir cinco representantes en el pleno de la Cámara de Comercio de Girona y uno en la de Sant Feliu (porque en estas categorías, hay más empresas que optan a él que plazas). En Palamós, ha habido acuerdo al 100% y se han proclamado directamente todas las candidaturas.
Entre un tercio y la mitad
Las elecciones a las cámaras gerundenses, sin embargo, sí supondrán renovar buena parte de los miembros de los plenos. En concreto, entre un tercio y la mitad. Además, se incrementará notablemente la presencia de mujeres (ya que se calcula que representarán una de cada tres empresas).
En Palamós, como no será necesario celebrar elecciones, el pleno de la Cámara de Comercio se constituirá en mayo. Y en Girona y en Sant Feliu de Guíxols, a mediados de junio. Será entonces cuando los miembros del pleno elegirán a los nuevos comités ejecutivos y nombrarán a los presidentes.
Fàbrega, candidato
Por ahora, los nombres de candidatos a presidir las cámaras se habían mantenido en la incógnita. Pero hoy ya se ha conocido uno para encabezar la de Girona. El actual vicepresidente segundo, el empresario Jaume Fàbrega, ha anunciado que dará el paso.
Fàbrega, que lleva unos diez años formando parte del actual Comité Ejecutivo (antes había sido tesorero) asegura que quiere que la suya sea una candidatura de consenso. "Una vez se hayan celebrado elecciones y constituido el pleno, presentaré mi candidatura con la voluntad de buscar acuerdos e ir a una", subraya.
El empresario afirma que las elecciones de este mayo permitirán renovar el pleno de la Cámara de Comercio de Girona y hacer que las empresas que formen parte "sean una fotografía" del tejido económico gerundense. Entre otros, destaca que por primera vez habrá representadas entidades del tercer sector (la Fundación Ramon Noguera) y empresas médicas (la Clínica Girona). "El plenario responderá a la riqueza y a la diversidad del tejido económico gerundense, y también se incrementará la presencia de las mujeres", explica Fàbrega.
El actual vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio de Girona ya adelanta que, si sale elegido, entre sus prioridades estará la defensa de "las pequeñas y medianas empresas" (que suponen más del 90% del tejido económico gerundense). "Queremos ser su voz", subraya Fàbrega.
El empresario asegura que ha decidido presentar candidatura como presidente tras recibir la propuesta del actual Comité Ejecutivo de la cámara. "Tendré una preocupación especial por las infraestructuras, la internacionalización de las empresas, las personas y la formación", explica. "Es necesario adecuar la FP a las necesidades y perfiles laborales que demandan las empresas", concreta.
Jaume Fàbrega es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona. Tiene un máster en Formación de Formadores por la Pompeu Fabra (UPF) y está al frente de dos empresas.
Desde 1984 es gerente de Gestocks Operador SA (dedicada al 'picking' y almacenaje) y hace casi 34 años que es director general de GAM, una consultoría especializada en dar servicios de formación a empresas e instituciones. Ambas empresas tienen una quincena de trabajadores.
