El empresario de Tortosa, Faiges, presidirá el nuevo plenario de la Cámara, renovado en un setenta por ciento, con 21 empresarios de diferentes municipios de las Terres de l'Ebre y que representarán los principales sectores productivos de la demarcación. Faiges ha destacado en su discurso:
"Desearía que todo el plenario formara parte de mi equipo sin ninguna excepción y que trabajemos juntos siempre en clave positiva y constructiva, no tenemos que ir nunca más de víctimas, ni lamentarnos continuamente, somos un gran territorio "que nos lo tenemos que creer". Somos un territorio excepcional y estratégico con un gran potencial, bien situado a menos de dos horas de núcleos de población muy importantes a nivel estatal, capitales de provincia todos ellos, con una gran capacidad de inversión y consumo como son Zaragoza, Lleida, Barcelona, el Camp de Tarragona, Castellón y Valencia, a la vez en infraestructuras que nuestras empresas están utilizando como los Puertos de Tarragona, Barcelona, Castellón y Valencia, y los aeropuertos de Barcelona y Valencia, para dar salida y entrada a nuestras mercancías".Tenemos que ser capaces de generar las suficientes sinergias entre las diferentes administraciones, entidades, agentes sociales para captar inversión industrial en las Terres de l'Ebre para los diferentes polígonos de actividad económica de todos los municipios, promocionar y comunicar para hacer más atractiva nuestra oferta a la hora de recibir visitantes, turismo, alumnos para nuestra Universidad Rovira i Virgili, para los diferentes centros que impartieran ciclos de Formación Profesional tan necesaria para cubrir puestos de trabajo y retener el talento de nuestros jóvenes en el territorio.
Esperando que en la aprobación de la futura nueva ley de Cámaras de Cataluña, la función pública en defensa de los intereses generales de nuestras empresas y territorio, esté financiada para continuar trabajando y reivindicando nuestras necesidades, siempre desde la neutralidad política, como interlocutor válido en las diferentes administraciones. Somos una cámara pequeña pero muy técnica y nos hemos especializado en mercados pequeños, africanos y asiáticos, donde nuestra experiencia es vital para el acompañamiento a la empresa, siempre aprovechando la gran red cameral, las oficinas de ACCIÓ en el exterior, las oficinas comerciales de las embajadas y los consulados.El presidente saliente José Maria Chavarria después de hacer su discurso de despedida, recordando buena parte de todas las acciones realizadas en su mandato, ha agradecido el esfuerzo realizado por el equipo técnico de la Cámara "en unos años de difícil gestión", y ha entregado simbólicamente la llave de la cámara al nuevo presidente Francesc Faiges.
Por su parte Felip, ha clausurado el acto deseando muchos éxitos al nuevo equipo encabezado por el presidente Faiges, recordando a los empresarios ebrenses la potencialidad y peculiaridad que tiene este territorio, que a pesar de no ser una provincia, tiene las funcionalidades de ser veguería. Y que la Generalitat trabaja en la nueva Ley de Cámaras de Comercio de Cataluña, un nuevo marco normativo que debe fijar "el rol de estos entes en el país, actualizándolo, y también previendo su financiación en tanto en cuanto prestan servicios públicos".