El Ejército asegura que la marcha en seis municipios del Alt Empordà es un ejercicio "habitual"

12 de septiembre de 2017 a las 16:02h
El Ejército asegura que la marcha en seis municipios del Alt Empordà, que ha comenzado este martes por la mañana y está previsto que finalice el miércoles por la tarde, es un ejercicio de entrenamiento "habitual". Fuentes militares señalan que se trata de una marcha denominada de endurecimiento durante la cual unos 90 soldados recorrerán zonas boscosas y pasarán una noche fuera de la base de Sant Climent Sescebes. Los municipios donde el Ejército comunicó que podía realizar maniobras son Biure, Pont de Molins, Llers, Cistella, Terrades y Boadella y las Escaules. La presencia de los militares, sin embargo, ha pasado desapercibida en las poblaciones este martes por la mañana donde los vecinos aseguran que no han visto pasar ni siquiera los vehículos.
El ejército español ha confirmado que este martes por la mañana han comenzado las maniobras militares comunicadas la semana pasada en seis poblaciones del Alt Empordà. Según un portavoz militar de la base de Sant Climent Sescebes, se trata de una marcha de endurecimiento durante la cual los 90 militares (desplazados en dos autobuses) recorrerán zonas boscosas y pasarán la noche fuera. Según la comunicación que hicieron llegar a los ayuntamientos, los militares realizan "movimientos a pie y en vehículo". Las maniobras se dieron a conocer públicamente porque el alcalde de Llers, Carles Fortiana, publicó la notificación del Ejército en las redes sociales e ironizó con el hecho de que el despliegue sea precisamente el día después de la Diada. Fortiana, en tono de broma, se preguntaba si eso significa que "comienza la invasión". El Ejército sostiene que son maniobras "habituales", sobre todo en la comarca del Alt Empordà por la proximidad con la base militar. En concreto, señalan que la comunicación que enviaron a los consistorios es la 190 que realizan este año para notificar ejercicios desde Sant Climent. A pesar de esto, la Diputación de Girona (así como varios ayuntamientos) han ido aprobando una moción que insta a la desmilitarización de las comarcas gerundenses y reclama que el Ejército restrinja las prácticas a terrenos militares. Este martes por la mañana, más allá de la expectación generada por la aparición de las maniobras en los medios de comunicación, la marcha de los militares ha pasado desapercibida en la zona. Un recorrido por los seis municipios evidenciaba que la mayoría de los vecinos que paseaban al perro o charlaban en las plazas ni siquiera han visto pasar ninguno de los vehículos militares. A pesar de esto, en la carretera entre Llers y Terrades se pudo ver un coche, sin ninguno de los militares que realizaban la marcha. Fortiana ha dicho este martes que le ha sorprendido que se eligiera iniciar las maniobras el día después de la Diada. "No sé si es coincidencia o si se ha hecho con premeditación, pero sí que sorprende", ha insistido. Fortiana ha admitido que es habitual que una vez al año el Ejército realice ejercicios en las montañas de su término y de otros municipios. A pesar de esto, ha aprovechado para "proponer" que se limiten a hacer "sus batallitas" en la base militar, donde tienen "un espacio cerrado sin necesidad de ir a los pueblos vecinos". El alcalde de Llers ha destacado que nunca se ha registrado ningún incidente relacionado con las maniobras, pero ha afirmado que a menudo a los vecinos y recolectores de setas les "asusta" encontrarse con soldados camuflados en medio del bosque. "Quieras o no, eso sorprende", ha añadido. En cuanto a la moción que varios ayuntamientos e instituciones gerundenses han aprobado pidiendo el cese de la actividad militar en la zona, el alcalde ha explicado que Llers no la ha aprobado y que no lo hará porque "esto durará cuatro días", en referencia al proceso independentista.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído