Se acercan las fiestas de Navidad y, con ellas, los pueblos y las casas se llenan de tradiciones, magia e ilusión. En la EMD de Jesús ya es costumbre que el belenista local, Ricard Príncep, sea el encargado de montar el belén en el Claustro del Edificio de la Inmaculada. Una de las tradiciones catalanas más arraigadas para estas fechas y que, Príncep, ha conseguido convertir en toda una atracción en este pueblo del Baix Ebre.
Quien haya pasado esta pasada semana por el Claustro de la Inmaculada de Jesús habrá visto cómo se está preparando el belén que, año tras año, se instala en las oficinas municipales. Este año, y por cuarta vez en este espacio, el encargado de montar el belén ha sido el jesusense Ricard Príncep. Una obra de 12 metros de largo por 2,5 metros de ancho en la que no falta ninguna de las típicas escenas que recuerdan el nacimiento del niño Jesús. Desde la representación del nacimiento, la anunciación o la adoración de los tres reyes, hasta la mujer que lava, el pescador o el famoso caganer. Pero también estampas típicas y ligadas al pueblo, como la familia que está recogiendo aceitunas. Un puñado de escenas que los visitantes podrán visitar a partir del lunes 23 de diciembre, a las 12.30 horas, cuando tendrá lugar la inauguración.
Más allá de la espectacularidad de las dimensiones, el gran atractivo de la obra son las casas y los poblados que se exponen, creados artesanalmente por el artista local. Se trata de reproducciones de masías típicas catalanas, con luz y vida en el interior, elaboradas con piedras y tejas hechas manualmente a base de barro. Destaca, también, la maqueta del Convento de las Carmelitas Descalzas del pueblo. "Cada piedra y cada teja de las casas han sido elegidas y puestas una a una", destaca Príncep. No faltan tampoco las figuras en movimiento, con escenas como el macho dando vueltas a la noria, las aspas de molino girando para aprovechar la energía eólica o un caudaloso río con una gran cascada incluida.
Todo el mundo que quiera visitarlo podrá hacerlo desde el próximo 21 de diciembre y hasta el 7 de enero, en horario de 10 a 12 horas por las mañanas y de 18 a 20 horas por las tardes. Además, los días 25, 26 y 1 de 18 a 20 horas todos aquellos que se acerquen a ver la obra podrán conversar con el belenista jesusense, que después de más de 20 años haciendo belenes de gran formato afirma que "no es difícil innovar con algo cada año, es cuestión de ponerle ilusión y de tener ganas de dedicarle horas y trabajo".
Desde LA CIUTAT os dejamos una pequeña galería de imágenes con el belén que podréis ver este año, pero os animamos a acercaros al Claustro del Edificio de la Inmaculada de la EMD de Jesús y disfrutar en directo de esta obra de arte.
[gallery ids="108598,108593,108609,108597,108603,108604,108600,108599,108596,108595,108594,108601,108611,108605,108610,108606,108607,108602,108612,108608,108613"]